YPF: Argentina podrá apelar sin entregar las acciones


La Cámara de Apelacio­nes del Segundo Circuito de Nueva York tomó ayer vier­nes una decisión clave con respecto al juicio por YPF: aceptó la solicitud de la Ar­gentina y suspendió la orden que obligaba al Estado a en­tregar el 51% de la petrolera a manos de los fondos Bur­ford e Eton Park hasta que se resuelvan las apelacio­nes. Además, aceptó que el gobierno de Donald Trump presente sus documentos como «amigo de la corte».
El 30 de junio pasado, la jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, ordenó a la Argentina entregar las ac­ciones de YPF a los fondos demandantes como for­ma de pago de la sentencia de primera instancia, que fijó una indemnización de US$16.100 millones más in­tereses a favor de Burford y Eton Park.
La defensa argentina apeló la orden y, mientras tanto, el tribunal concedió una suspensión administra­tiva temporal para frenar la transferencia de las accio­nes. A diferencia de lo que ocurre en la Argentina, en Estados Unidos la sentencia de primera instancia no se suspende automáticamente cuando se apela: es el juez quien decide si concede o no esa medida.
«La República Argentina recibió una muy buena no­ticia como consecuencia de un escrito que presentó el Estado junto con el Depar­tamento de Justicia de Esta­dos Unidos», dijo Sebastián Maril, consultor de Latam Advisors y especialista en juicios que enfrenta la Ar­gentina en el exterior.
«Uno de los argumen­tos que utilizó la República Argentina fue decir que no puede entregar las acciones de YPF por muchos motivos, principalmente porque ne­cesitaría la aprobación del Congreso y segundo porque es un país amigable a los Estados Unidos y no puede meterse con la soberanía de nuestro país. La verdad es que fue un fallo de cua­tro líneas y no sabemos el razonamiento detrás de ese fallo», agregó.
El artículo 10 de la Ley 26741, que habilitó la expro­piación de YPF, establece que el Estado argentino no puede transferir las accio­nes sin autorización previa del Congreso.
La noticia fue largamente celebrada en el Gobierno. «Esta decisión garantiza que la República Argentina con­serve la participación mayo­ritaria del Estado en la com­pañía mientras avanza la apelación, constituyendo un paso decisivo en la defensa de un activo estratégico y de los intereses de todos los argentinos», sostuvo la Pro­curación del Tesoro. 
Actualmente, el Estado argentino sostiene dos ape­laciones en paralelo: por un lado, la sentencia de primera instancia que obliga a pagar la indemnización a Burford Capital y Eton Park; por otro, el reciente pedido de Preska que exige la entrega del 51% de las acciones de YPF

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com