El circuito de «Spa-Francorchamps» tuvo un invitado sorpresa en medio de la jornada de ayer, que lo tuvo a Franco Colapinto en el último lugar de la Sprint y, más tarde, terminó su Qualy en la 17.ª posición, desde donde largará hoy en el Gran Premio de Bélgica. Una de las figuras que pudo seguir de cerca el rendimiento del argentino es el entrenador de la Selección Nacional, Lionel Scaloni, quien incluso se mezcló entre los pilotos para mantener una charla descontracturada junto a Max Verstappen. A propósito del neerlandés, la cadena internacional DAZN lo entrevistó en su paso por el paddock y fue consultado sobre si seguía alguno de los animadores de la Máxima en la actualidad. El vigente tetracampeón mundial se coló en la respuesta del Gringo, aunque también puso por encima de Súper Max a otro hombre de la parrilla. «A mí, sinceramente, siempre me ha gustado…», inició su frase, cuando interrumpió el sentido de la oración y agregó: «Aparte de (Fernando) Alonso, que creo que es el mejor de la parrilla, que hace milagros a veces».
A continuación, el estratega de Pujato completó su frase inicial: «Creo que Verstappen es el que está combatiendo con los McLaren, que hoy son los coches a batir, y mañana (por hoy) será entre ellos la carrera, imagino».
Más allá de mencionar a Max Verstappen y el dúo papaya integrado por Lando Norris y Oscar Piastri, Scaloni se declaró seguidor de Fernando Alonso. El experimentado conductor de 43 años disputó su primer Gran Premio en Australia 2001 y es el que más carreras disputó en la historia de la F1 con un total de 416 en su haber, sin incluir la cita de hoy en Bélgica.
La asistencia de Scaloni al circuito de Spa-Francorchamps resulta coherente para quienes conocen sus intereses fuera del fútbol: aficionado al automovilismo desde la infancia, hincha de Ford y seguidor del Turismo Carretera.
Por otro lado, ha contado su admiración manifiesta por Colapinto, luego de que se haya puesto a otro argentino en la F1. «Tenemos cosas en común. La pasión por los autos. El domingo nos pasó algo muy raro. Dividimos la pantalla para ver la Fórmula 1 y Liverpool vs. Manchester. Genera ilusión a los argentinos tener un piloto en la F1. Ver a la gente en Monza con las banderas. Estamos orgullosos de tener un piloto ahí», expresó. S