La evaluación y detección precoz de patología ocular y déficit visuales deben ser garantizadas desde el sistema de salud. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo hay 7,5 millones de niños en edad escolar portadores de algún tipo de deficiencia visual, y sólo el 25% presenta síntomas. En nuestro país se calcula que son 70.000 los niños que padecen algún trastorno oftalmológico.
«Gracias a las campañas realizadas por la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil (Saoi), que intentan llegar más temprano a todos los niños, mejoró la detección precoz de patologías. Pero debemos continuar en esa senda, con la ayuda de pediatras, docentes y familiares, con el propósito de ayudar a brindar mayores oportunidades a los niños en su desempeño escolar e integración social», explicó la médica Carolina José (M.N. 115.197), de la sección de Oftalmología Infantil del hospital Universitario Austral.
La especialista añadió: «Los oftalmopediatras de la Sociedad Argentina de Oftalmología Infantil recomiendan controles de fondo de ojo con dilatación pupilar desde el nacimiento, al menos en el primer trimestre de nacido».