A las investigaciones que la Justicia española está realizando a un ex ministro, a la esposa y al hermano del presidente, se acaba de sumar el escándalo de unos audios en los que una ex concejal del PSOE hurga para conseguir información que desacredite a un jefe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para proteger, presuntamente, a su partido.
Se trata de María Leire Díez Castro, una periodista que, entre 2011 y 2014, fue teniente de alcalde del PSOE en el municipio de Vega de Pas, un pueblo de menos de mil habitantes, en Cantabria. Fue también jefa de prensa de una empresa pública española de combustible nuclear y directora de Filatelia y Relaciones Institucionales de Correos, otra empresa pública.
En sus redes se define como “socialista, periodista, articulista, cada vez con más ganas de decir las cosas como las siento”. Y hace unos días saltó a la tapa de los diarios cuando el online El Confidencial publicó unos audios en los que Díez conversa con un empresario involucrado en una causa por presunta corrupción en hidrocarburos a quien le pide algún trapito sucio con el que poder manchar al teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO.
Balas es parte de los operativos de las investigaciones que analizan, entre otras causas, si la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y el hermano del jefe del gobierno, David Sánchez, cometieron o no delitos.
“Cuatro cosas documentadas”
“No necesito a todo el mundo ahora. Necesito a Balas -se le escuchó decir a Díaz-. Es importante que esté documentado. Con que haya cuatro cosas documentadas, me vale. No hace falta que sean 250 de presunciones.”
Su interlocutor, por videoconferencia ya que se encuentra en Dubai, es el empresario Alejandro Hamlyn, acusado de integrar una organización delictiva que defraudó 154 millones de euros al fisco a través de una trama de hidrocarburos.
El gobierno de Pedro Sánchez se desentendió de Díez que finalmente este martes se reunió con referentes del PSOE en la sede del partido, sobre la calle Ferraz de Madrid, y pidió que le dieran de baja.
El descargo de la periodista
Menos de 24 horas después, este miércoles a las diez de la mañana, convocó a la prensa en un hotel madrileño y, sin responder preguntas, dio su versión: “Soy militante del Partido Socialista hasta que tramite hoy la baja voluntaria, pero también soy licenciada en Ciencias Sociales y de la Información. Soy periodista -leyó Leire Díez-. Y además, soy una ciudadana con derechos, porque creo que se puede ser socialista y periodista. Se puede ser socialista y realizar un trabajo de investigación, como es mi caso”.
La mujer, que en su cuenta de Facebook atesora fotos con Pedro Sánchez de abril de 2018 -antes de que le saliera bien la moción de censura contra Mariano Rajoy y lograra destituirlo- aseguró, desde un primer momento, que sólo buscaba información para un libro que está escribiendo.
“De forma más o menos intensa, trabajo en el libro casos más conocidos en los que se han constatado delitos graves, que ya están constatados, y que de una u otra forma han tenido o tienen impacto político”, dijo en su descargo.
“Se me ha conocido fruto de un video de una grabación ilegal en un despacho de abogados”, denunció.
Y se justificó: “Tenía un objetivo: confirmar la información que había obtenido sobre la relación de afectados por la causa con algunos servidores públicos”.
De los audios se desprende que la ex concejal habría ofrecido al empresario que le facilitaría la información algún tipo de ayuda judicial frente a las acusaciones que lo involucran en una defraudación millonaria.
“No comprometí ningún comportamiento de ningún servidor público, de eso estoy absolutamente tranquila. Ni fiscales ni de nadie. Sólo propuse esa posibilidad que siempre está abierta -dijo Díez-. Si se ha interpretado otra cosa, puede ser una mala interpretación, o quizá yo me haya equivocado en su formulación.”
«Fontanera» del PSOE
En la jerga política española, algunos definen a Leire Díez como “fontanera del PSOE”. Fontanero es el término que se utiliza en España para referirse al oficio que en Argentina se le asigna al plomero.
En el argot de la política, fontanero es el operador o puntero que trabaja en las “tuberías” del partido, disipando opositores y garantizando que a nivel interno “todo fluya”.
“Ni fontanera ni cobarde. Ni me van a intimidar ni voy a renunciar a mis convicciones”, dijo Leire Díez este miércoles.
Cuando la ex militante del PSOE terminó su discurso, se le acercó, de mala manera, el empresario Víctor de Aldama, investigado por integrar dos tramas de corrupción: la de los hidrocarburos y la de unas coimas por la venta de material sanitario durante la pandemia en la que también están siendo investigados el ex ministro de Transportes de Sánchez, José Luis Abalos, y su asesor, Koldo García.
De Aldama estuvo en prisión, pero logró una libertad condicional bajo la promesa de aportar pruebas ante la Fiscalía Anticorrupción.
Este miércoles, el empresario llamó a Leire Díez “sinvergüenza” y pidió que “por el bien de España y por el bien de todos los españoles, ya de una vez la oposición y el señor (Alberto Núñez) Feijóo (presidente del Partido Popular) haga lo que tiene que hacer y saque a este gobierno”.
“Operación de la derecha”
Para el gabinete de Pedro Sánchez lo que está sucediendo es “una operación más de la derecha”.
“Yo acuso al señor Feijóo -dijo el ministro para la Transformación Digital, Oscar López-. Lo acuso directamente, de que tiene una responsabilidad en este ruido ensordecedor, en esta estrategia de odio.”
Nuñez Feijóo retrucó y calificó la filtración de los audios de Leire Díez y la reacción del PSOE como “un vertedero televisivo cutre, un teatrillo bochornoso”.
“No es ni siquiera un circo -dijo el líder de la oposición-. El discurso de Leire Díez es inverosímil.”
Y agregó: “El PSOE está en caída libre. Un PSOE atrapado en sus propias mentiras, en sus propias trampas y en su sistema absolutamente corrompido”.
El PP convocó para el domingo 8 de junio una manifestación en la Plaza de España de Madrid con el lema “Mafia o democracia”.
Vox, el partido a la derecha del PP, está de su lado: “Nosotros vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano, y más, para hacer caer al gobierno de Sánchez”, dijo Pepa Millán, vocera parlamentaria de Vox.
¿Adelanto electoral?
Entre los propios socialistas con cargos territoriales, como el presidente regional de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la preocupación es cada vez mayor.
García-Page no oculta que le gustaría que hubiera un adelanto electoral para que la crisis nacional no se contagie a las comunidades autónomas. Las próximas generales tendrían que celebrarse en 2027. “Yo creo que la inmensa mayoría lo preferiría -dijo el presidente castellano-manchego respecto del adelanto-. Para que sean antes de las elecciones autonómicas de 2027. Así, la situación nacional no afectaría a las comunidades.”
Compártelo:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico