Si bien el temblor fue breve y de baja intensidad, se sintió en algunas zonas de la ciudad. Un residente del distrito de Brooklyn citado por AP lo describió como «un leve balanceo por un momento».
Las redes sociales no tardaron en reaccionar. Incluso en la cuenta oficial de X del Empire State Building se leyó un mensaje que decía: «Estoy bien».
En la Gran Manzana, donde el movimiento se percibió de manera leve en Queens y Manhattan, la Oficina de Gestión de Emergencias de la ciudad de Nueva York (NYCEM) dijo -en su cuenta de X- que estaba «monitoreando» el sismo, «sin que hasta el momento se reporten afectaciones».
Igualmente, Jim Tedesco, funcionario ejecutivo de Bergen, reportó en la página oficial de Facebook del condado que están «evaluando los efectos» del sismo y que «no se han reportado daños hasta el momento».
Pese a que el ESGS consideró el movimiento como «relativamente débil», y afirma que los sismos en el este del país son «poco frecuentes», pide a la población estar atenta ante posibles réplicas. «No es necesaria ninguna acción de protección inmediata a menos que haya sufrido algún daño», agregaron a través de un comunicado.
A magnitude 3.0 earthquake is reported to have occurred in or near New Jersey. Tremors may have been felt in parts of New York City. NYC Emergency Management is monitoring for impacts and coordinating with agency partners.
RECOMMENDED ACTIONS:
USGS Earthquake Guidance:… https://t.co/zzaVZawoTc
— NYC Emergency Management (@nycemergencymgt) August 3, 2025
El sismo fue mucho más leve que el registrado en abril de 2024, cuando un movimiento de magnitud 4,8 sacudió Tewksbury, también en Nueva Jersey, y fue percibido con fuerza en la ciudad de Nueva York.
En esta ocasión, los temblores de magnitud 3,0 no suelen causar daños, aunque este tipo de actividad sísmica es poco frecuente en el noreste de Estados Unidos.