Un interno provocó un incendio en su celda: reclamaba visitas y alimentos




El detenido, con un amplio prontuario y antecedentes por agresiones, generó un foco ígneo dentro de la Alcaidía Policial. Desde la Unidad Regional aseguran que ya había protagonizado episodios violentos en otras dependencias.

Un detenido con múltiples antecedentes por delitos contra la propiedad provocó un incendio este jueves en la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia, exigiendo mayores beneficios como visitas y alimentos no permitidos.

El comisario Lucas Cocha, jefe de la Unidad Regional, explicó que “uno de los detenidos que ya habíamos trasladado desde otras dependencias policiales originó un foco ígneo dentro de uno de los calabozos”. El hecho motivó la inmediata intervención del personal policial, quien logró extinguir las llamas, y se dio aviso a la Defensa Pública y la Oficina Judicial. El fuego afectó la pintura y la puerta de la celda.

 

Antecedentes de violencia y traslado constante

Cocha detalló que el mismo interno ya había generado incidentes en otras comisarías: “Amenazó a efectivos policiales, provocó daños y golpeó a otro detenido, además de romper un televisor. Por eso fue trasladado a la Alcaidía”.

Según el comisario, estos hechos de indisciplina deben ser sancionados: “Son conductas que deben corregirse. No solo dañan la infraestructura estatal, sino que también generan un riesgo para el personal”.

“Esperamos que la Justicia actúe”

El jefe policial aseguró que se necesita un accionar firme desde el ámbito judicial: “Esperamos que se tomen cartas en el asunto. No puede ser que el Estado tenga que reparar los daños de un interno revoltoso”.

Respecto a las exigencias del detenido, Cocha explicó que el reglamento es claro: “Las visitas solo pueden ser de familiares directos y los alimentos deben cumplir con requisitos. Estas restricciones los alteran, pero no justifican este tipo de reacciones”.

El rol del personal policial

Cocha también manifestó preocupación por la sobrecarga de funciones de los efectivos: “El mismo policía que patrulla la calle es quien debe cuidar a los detenidos. No hay personal específico para el área penitenciaria, y eso nos expone a situaciones límite”.

Por último, adelantó que se están evaluando estadísticas delictivas para reforzar tareas de prevención, particularmente en Kilómetro 3, donde se detectó un incremento en hurtos.



Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com