Cuatro de los líderes más importantes de Europa, que han aprendido las lecciones de la historia, llegaron a Kiev para ofrecer un ultimátum a Moscú: un alto al fuego incondicional de 30 días, que podría comenzar el próximo lunes, apoyado por Ucrania y Donald Trump. Rechazaron las condiciones que impone Vladimir Putin de no proveer más armas occidentales a Ucrania.
Después de un largo viaje en tren hasta Kiev, los líderes de Gran Bretaña, Francia, Alemania y Polonia llegaron a Ucrania anoche con una propuesta de alto al fuego inmediata e incondicional. Hay 30 países que apoyan.
Junto con el ucraniano Volodimir Zelenski, mantuvieron una llamada telefónica conjunta con el presidente Donald Trump desde Kiev para discutir los planes para un acuerdo de paz. Consiguieron que el presidente de Estados Unidos los apoye en su proyecto de alto al fuego incondicional de 30 días entre Rusia y Ucrania. De lo contrario, llegarán sanciones a Rusia y no liberarán las medidas actuales sobre Putin hasta que acepte un acuerdo.
Un encuentro casi inesperado
Fue un encuentro sorprendente, que escaló a lo largo de las horas del sábado, con la llamada de todos los lideres de la «coalición de buena voluntad europea» a Donald Trump, que está buscando un alto al fuego y un diálogo directo entre Ucrania y Rusia.
Keir Starmer, Emmanuel Macron y Friedrich Merz llegaron a Kiev en el mismo tren el sábado por la mañana, mientras que Donald Tusk viajó en otro. Los líderes se reunieron con Volodymir Zelenskyy para conversar en el centro de Kiev.
Junto con Zelenski, mantuvieron una llamada telefónica conjunta con Donald Trump para discutir los planes para un acuerdo de paz. Alli surgió la idea de un cese de hostilidades incondicoonal de 30 días o nuevas sanciones a Rusia.
Según la agencia de noticias PA, la llamada telefónica con Trump el sábado fue imprevista y duró unos 20 minutos. Citando a una fuente del Reino Unido, la agencia de noticias informa que la llamada fue descrita como «calurosa».
Ucrania y todos sus aliados están listos para un alto el fuego total e incondicional en tierra, aire y mar durante al menos 30 días a partir del lunes. Si Rusia accede y se garantiza una supervisión eficaz, un alto el fuego duradero y medidas de fomento de la confianza pueden allanar el camino para las negociaciones de paz.
La visita simbólica a Kiev se produjo justo un día después de que Vladimir Putin ofreciera un desfile militar en la Plaza Roja, y justo cuando Estados Unidos advertía de inteligencia sobre un gran ataque aéreo inminente contra Ucrania.
“Nosotros, los líderes de Francia, Alemania, Polonia y el Reino Unido, nos solidarizaremos en Kiev con Ucrania contra la brutal e ilegal invasión a gran escala de Rusia”, declararon los cuatro líderes en un comunicado conjunto al inicio de la visita.
«Los cinco líderes mantuvieron una fructífera llamada con @POTUS centrada en los esfuerzos de paz», escribió el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en X, añadiendo una foto de los cinco hombres reunidos alrededor de un teléfono móvil en modo altavoz.
En una conferencia de prensa posterior en Kiev, los cuatro líderes europeos reiteraron sus llamamientos a un alto el fuego incondicional de 30 días. Algo que Donald Trump y el gobierno estadounidense han señalado como el primer paso hacia un acuerdo de paz sostenible. Ucrania ha declarado estar dispuesta a implementarlo. Pero Rusia se ha negado hasta el momento.
El primer ministro polaco Donald Tusk dijo que esta oferta” era seria”. Si se oponían, “Rusia recibiría mas sanciones”.
Esta muestra simbólica de unidad europea se produjo un día después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, adoptara un tono desafiante en un desfile en Moscú para conmemorar los 80 años de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.
Las condiciones de Rusia
En una entrevista con la cadena de noticias estadounidense ABC el sábado, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que los envíos de armas de los aliados de Ucrania tendrían que detenerse antes de que Rusia aceptara un alto el fuego.
De lo contrario, una tregua sería una «ventaja para Ucrania», en un momento en que «las tropas rusas avanzan con bastante confianza» en el frente, declaró Peskov, añadiendo que Ucrania «no estaba preparada para negociaciones inmediatas».
Putin ordenó una tregua unilateral de tres días, de jueves a sábado. Sin embargo, una brigada del ejército ucraniano ,que opera en el este declaró que la intensidad de los combates se había mantenido «prácticamente igual».
Europa y Ucrania argumentan que se necesita más presión sobre Rusia para que responda.
Tras reunirse con Donald Tusk en Francia el viernes, Emmanuel Macron pidió la rápida elaboración de un plan entre Estados Unidos y Europa para la tregua de 30 días, que estaría respaldada por «sanciones económicas masivas» si una de las partes «la traiciona».
Apoyo de la OTAN
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte estuvo en el llamado telefónico a Trump. Eso significa que esta propuesta incluye a la OTAN y todos sus miembros y al artículo 5. Un ataque a uno es un ataque a todos.
Rutte dijo el sábado que estaba claro que el grupo está comprometido y sigue apoyando a Ucrania.
Rusia sigue oponiéndose. El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el sábado que las fuerzas ucranianas habían realizado cuatro intentos más en las últimas 24 horas para cruzar la frontera hacia las regiones rusas de Kursk y Belgorod.
El ministerio afirmó que las tropas rusas todavía respetan un alto el fuego unilateral de tres días en Ucrania que expira a la medianoche, hora local, del sábado.
Ucrania afirma que Rusia ha seguido atacándola y ha calificado el alto el fuego como una “farsa”.
Se sumó la Unión Europea
En este sábado de paz y una cumbre de inesperadas dimensiones, se sumó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
“Apoyamos la propuesta de un alto el fuego total e incondicional de 30 días. Debe implementarse sin condiciones previas para allanar el camino hacia negociaciones de paz significativas”, declaró en X.
“La pelota está ahora en la cancha de Rusia. Estamos dispuestos a mantener una fuerte presión sobre Rusia e imponer sanciones más severas en caso de incumplimiento del alto el fuego”, declaró la presidenta de la comisión.
El Kremlin no ha mostrado señales de detener su invasión de Ucrania, a pesar de que el presidente estadounidense, Donald Trump, presiona por un alto el fuego. Moscú había advertido previamente que no habría solución a menos que Occidente detuviera el envío de armas a Kiev.
Von der Leyen dijo que el objetivo general era forjar una “paz justa y duradera para Ucrania”, que a su vez sería vital para la seguridad y la estabilidad en toda Europa.
Los líderes europeos visitaron Maidán, una plaza central de la capital ucraniana donde las banderas representan a los caídos en la guerra. También se espera que organicen una reunión virtual con otros líderes de la «coalición de los dispuestos» para informarles sobre los avances hacia una fuerza de paz.
Oficiales militares de unos 30 países han participado en la elaboración de planes para una coalición, que proporcionaría una fuerza de paz en caso de que se acordara un alto el fuego entre Rusia y Ucrania.
Esta fuerza «ayudaría a regenerar las fuerzas armadas de Ucrania tras cualquier acuerdo de paz y a fortalecer la confianza en cualquier paz futura», según Downing St.
Muy importante porque fueron los dinamizadores del encuentro junto al polaco Donald Tusk y subieron al canciller alemán, en su segunda actividad exterior.
Macron considera que «cualquier cosa que perturbe el juego poniendo condiciones al alto el fuego será de alguna manera una táctica dilatoria para no querer la paz».
«Luego se discutirán todas las condiciones para una paz duradera. Pero esto no es un requisito previo para un alto el fuego», añadió el presidente francés.
Según Macron, el cumplimiento del alto el fuego de 30 días propuesto a Rusia por Ucrania y sus aliados será supervisado por Estados Unidos con una contribución europea.
El mandatario francés amenaza a Rusia con sanciones «masivas» y «coordinadas» por parte de Europa y Estados Unidos, si Moscú «viola» el alto el fuego de 30 días que los aliados de Ucrania propusieron a partir del lunes.
«En caso de violación de este alto el fuego, acordamos que se prepararán y coordinarán sanciones masivas entre europeos y estadounidenses», explicó el presidente francés en una conferencia de prensa en Kiev.
Absoluta unidad
El primer ministro británico Keir Starmer habló de «unidad absoluta» entre estadounidenses, europeos y Kiev sobre la propuesta de tregua.
«La posición a la que hemos llegado hoy es de absoluta unidad entre toda una serie de países de todo el mundo, incluido Estados Unidos, sobre la necesidad de un alto el fuego incondicional de 30 días», afirmó el primer ministro británico.»Todos aquí, junto con EE. UU., estamos desafiando a Putin», dijo Starmer.
«Así que tenemos claro, los cinco líderes presentes -todos los líderes de la reunión que acabamos de tener con la coalición de la buena voluntad- un alto el fuego incondicional, rechazando las condiciones de Putin, y claro que si le da la espalda a la paz, responderemos”, aseguró el primer ministro británico,
«En colaboración con el presidente Trump y todos nuestros socios, intensificaremos las sanciones y aumentaremos nuestra ayuda militar para la defensa de Ucrania con el fin de presionar a Rusia para que vuelva a la mesa de negociaciones», agregó.
El canciller alemán Friederich Merz dijo que está allí “por Ucrania y la defensa y seguridad de Europa”.
Es el acto más cercano que Europa ha conseguido con el presidente Donald Trump para obtener un alto al fuego incondicional en Ucrania.Al mismo tiempo, el más peligroso período para una guerra global en Europa .