Escuchá/Descargá el reporte de Agustin Mazuy de FM Raco, Tucumán.
La caña de azúcar es una de las principales industrias de la economía tucumana, y emplea a miles de personas. Sin embargo, este año ha sido especialmente difícil para los productores, sobre todo los pequeños.
La caída del precio del producto, el aumento de los costos dolarizados, la falta de crédito y la sobreoferta son los componentes de un cóctel que preocupa a los productores. Pablo Vega, Presidente de la Cooperativa Agricola Pilco y de la Federación Cañera explicó: “Los pequeños y medianos productores, están utilizando más del 70% de su producción exclusivamente para pagar lo que es cosecha y flete”.
También señaló qué medidas deberían tomarse desde el Estado para mejorar su situación: “Lo que tendría que hacerse es actualizar la ley de Maquila, que es la ley que nos regula, porque hoy en día la caña no solamente es azúcar sino que también es energía y no se desperdicia nada de lo que es la caña».
Además, comentó: «Creemos necesario que por parte del Estado haya algún tipo de línea de financiamiento, alguna línea de crédito para que el pequeño y mediano productor pueda acceder a alguna tasa que sea un poco más acorde a su realidad”.