Trelew: Desobedeció prohibiciones de acercamiento y quedó en prisión preventiva por violencia de género



 

Durante la mañana de este viernes tuvo lugar una audiencia en sala de oficina judicial situada en tercer piso de los tribunales en Trelew, donde el Ministerio Público Fiscal a través de la abogada de fiscalía Rocío Silva que fue acompañada por la fiscal general jefa Silvia Pereira, presentó la imputación para una persona que produjo hechos enmarcados en violencia de género, e informó sobre la reiteración de los mismos en varias oportunidades.

En esta ocasión, el día 1ro. de enero aproximadamente a las 16, en circunstancias de encontrarse quien resultara víctima en su domicilio de esta ciudad y al salir de bañarse, observa que el imputado, sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de no acatar instrucciones estando debidamente notificado de la orden de prohibición de acercamiento otorgada por el juez de Paz Sebastián Albertoli en fecha 22 de octubre que se encuentra plenamente vigente, aprovechó la relación asimétrica de poder y comenzó a golpearla en su cara con la mano abierta, lo que provocó que estrellara su cara contra la pared para propinarle luego golpes en el brazo. Es en ese momento donde llega la mamá de la mujer, quien al subir las escaleras es vista por el agresor y la empuja haciéndola caer, tras lo cual alcanza a levantarse y tomar a su nieta que se encontraba en la parte de abajo, y la sube a su auto. En tanto, la afectada aprovecha y sale corriendo hacia la subcomisaría Inta, siendo alcanzada por su madre en el vehículo al cual logra subir y observar que el violento sujeto la venía persiguiendo, y en ese afán pudo colgarse de las ventanillas pero luego cae al piso.

De acuerdo con lo expuesto por la doctora Silva, los hechos encuadran en los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con desobediencia y violación de domicilio en carácter de autor, conforme los artículos 89, 92 en función del 80 incisos 1 y 11, 239, 150, 45 y 55 del código penal, todo ello en el marco de la Ley 26485 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y bloque internacional de convenciones en la materia.

A cargo de la investigación quedará la fiscal general Claudia Ibáñez y tras las argumentaciones correspondientes la jueza Mirta Moreno valoró y coincidió los elementos dados a conocer por la fiscalía en lo que refiere al peligro de fuga, observada la gravedad del hecho perpetrado contra quien fue su pareja y encontrándose con una orden de exclusión y prohibición de acercamiento, todo esto en presencia de la hija que ambos tienen en común y es menor de edad. Pero también registra dos casos más que se encuentran en trámite en etapa de investigación preliminar, ocurridos en 2024, considerándose que la pena por mínima que fuera será de efectivo cumplimiento. Además se dio por acreditado el peligro procesal de entorpecimiento, siendo que el imputado en libertad puede tratar de influenciar para que la víctima se comporte de manera desleal o reticente.

La magistrada consideró adecuado el tiempo solicitado por la abogada de fiscalía para que el servicio de asistencia a la víctima del delito (SAVD) pueda trabajar y fortalecer a la mujer con los fines de asegurar su participación activa en el proceso penal. Esto es necesario para las pericias previstas entre las medidas de investigación. Ante todo esto, la jueza Mirta Moreno acordó e impuso tres meses de prisión preventiva para el imputado que fue defendido por Lucas Ocampo y Lisandro Benítez, además de disponer la respectiva apertura de investigación por el término de seis meses.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com