El presidente intenta así bajar la tormenta política que viene creciendo en su contra en los últimos días sobre las famosas “listas de Epstein”, que la fiscal dijo días atrás que no existían, un tema que agita las críticas incluso de buena parte de sus partidarios de movimiento MAGA.
Video
Donald Trump rompió el silencio y habló sobre los archivos Epstein
«Con base en la ridícula cantidad de publicidad dada a Jeffrey Epstein, le he pedido a la fiscal general Pam Bondi que presente todos y cada uno de los testimonios pertinentes del Gran Jurado, sujeto a la aprobación de la Corte», escribió Trump en Truth Social, aunque no está claro si un juez aprobaría la solicitud.
«¡Esta estafa, perpetuada por los demócratas, debería terminar ahora mismo!».
Enseguida después de que Trump publicara su directiva, la Fiscal General confirmó: «Estamos listos para mover la corte mañana para abrir las transcripciones del Gran Jurado», que aún investiga el caso de la red de tráfico sexual de menores.
El informe publicado por el Wall Street Journal
La decisión del presidente se produjo menos de una hora después de que The Wall Street Journal publicara en exclusiva que Trump había enviado una carta de cumpleaños con contenido “obsceno” a Epstein.
Trump dijo que había advertido personalmente al propietario del Journal, Rupert Murdoch, y a su editora en jefe, Emma Tucker, que la carta era «falsa» antes de que se publicara el informe, calificando la historia de «falsa, maliciosa y difamatoria».
El presidente anunció también en sus redes que iniciará juicio a The Wall Street Journal. “La prensa debe aprender a ser veraz y a no depender de fuentes que probablemente ni siquiera existen”, clamó.
El jueves por la noche el diario conservador neoyorquino publicó en su página web una nota titulada “Los amigos de Jeffrey Epstein le enviaron cartas obscenas para un álbum de cumpleaños número 50. Una era de Donald Trump”.
La nota cuenta que la mujer y luego socia de Epstein, Ghislaine Maxwell, le preparó en 2003 “un regalo especial” para celebrar el cumpleaños y le pidió a la familia y amigos que enviaran cartas para un álbum. Uno de ellos fue Trump, entonces un poderoso magnate inmobiliario neoyorquino.
Las páginas del álbum encuadernado en cuero, ensambladas antes de que Epstein fuera arrestado por primera vez en 2006, se encuentran entre los documentos examinados por funcionarios del Departamento de Justicia que investigaron a Epstein y Maxwell hace años, dijo el Journal.
La carta que lleva el nombre de Trump, que fue reseñada por el Journal, es “obscena”, como otras en el álbum. Según el diario, “contiene varias líneas de texto mecanografiado enmarcadas por el contorno de una mujer desnuda, que parece estar dibujado a mano con un rotulador grueso. Un par de pequeños arcos denotan los senos de la mujer, y la firma del futuro presidente es un «Donald» ondulado debajo de su cintura, imitando el vello púbico”.
La carta concluye: «Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto».
Las acusaciones de que Epstein había estado abusando sexualmente de niñas se hicieron públicas en 2006 y fue arrestado ese año. Epstein murió en 2019 en la cárcel después de ser arrestado por segunda vez y acusado de conspiración de tráfico sexual.
Antes de publicar la nota el Journal entrevistó a Trump, quien negó haber escrito la carta o haber hecho el dibujo. «Este no soy yo. Esto es algo falso. Es una historia falsa», dijo. “No hago dibujos de mujeres». «No es mi idioma. No son mis palabras.”
La vieja relación del presidente con Epstein se encuentra en un momento delicado. Los documentos del Departamento de Justicia, los llamados “archivos Epstein” y quién o qué hay en ellos están en el centro de una tormenta que se está volviendo una pesadilla para Trump. De hecho, el miércoles, el presidente arremetió contra sus propios partidarios por negarse a dejar el asunto en el pasado.
Trump hizo campaña con la promesa de “revelar los archivos de Epstein”. Hasta hace poco, el Gobierno afirmaba que los archivos del caso incluían una “lista de clientes”, sin embargo, a principios de julio, la fiscal Bondi —figura clave en el entorno republicano y muy cercana a Trump— anunció que esa lista no existía, como tampoco pruebas de asesinato en la muerte de Epstein, desatando una tormenta que ahora parece imparable.
La percepción de encubrimiento y de que Trump y su equipo podrían estar protegiendo a ciertas personas es una visión recurrente. Una publicación de Trump en Truth Social, donde desestimaba el caso clasificándolo como un engaño, recibió decenas de miles de respuestas, la mayoría de ellas críticas, incluso de su propia base MAGA, un hecho inusual en una plataforma donde suele reinar el apoyo incondicional.
Según una encuesta de Reuters publicada el jueves, un 69% de los estadounidenses cree que el gobierno está ocultando información sobre Epstein y los archivos vinculados a su red. Solo el 6% expresó su desacuerdo con esa afirmación, mientras que cerca de un cuarto de los encuestados dijo no estar seguro.
La muerte de Epstein fue muy cuestionada y, durante su campaña de 2024, Trump dijo que consideraría divulgar más archivos gubernamentales sobre el caso. Muchos de sus seguidores esperaban que esa publicación implicara a otras figuras de alto perfil o desmintiera la idea de que Epstein se suicidó.
Sin embargo, el director del FBI, Kash Patel, quien antes de asumir el cargo sugirió que había pruebas ocultas, ha dicho desde entonces que Epstein se suicidó. Bondi negó la existencia de una “lista de clientes” de Epstein, aunque en una entrevista anterior dijo que tenía una lista en su escritorio para revisar.
De todas maneras, hay una serie de advertencias en el llamado de Trump a revelar las transcripciones de los testimonios. Por un lado, las reglas del secreto de Gran Jurado son extremadamente estrictas y los tribunales son reacios a levantarlas, independientemente de su importancia política.
Esa sensibilidad se acentúa especialmente en el caso Epstein; la mayoría de las víctimas y testigos siguen vivos, y la socia de Epstein, Ghislaine Maxwell, sigue apelando su condena por conspirar con el millonario para abusar de menores.
En un perfil de Epstein publicado en la revista New York en 2002 Trump señaló sobre su amigo: «Conozco a Jeff desde hace 15 años. Un tipo estupendo», dijo. «Es muy divertido estar con él. Incluso se dice que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son más jóvenes. No hay duda de que Jeffrey disfruta de su vida social”. Son conocidos varios videos de ambos juntos en fiestas.
Video
El video de Donald Trump con Jeffrey Epstein en una de las famosas «fiestas» del millonario
Trump ha dicho que su amistad terminó antes de que Epstein se declarara culpable de la prostitución de una menor en 2008, cumpliera condena en una cárcel de Florida y se registrara como delincuente sexual.
Cuando Epstein fue arrestado nuevamente en 2019, Trump dijo que no había hablado con Epstein durante unos 15 años. «Lo conocía como todos en Palm Beach lo conocían», dijo Trump. «Yo no era un fan suyo, eso te lo puedo decir».
Trump está muy incómodo y furioso con el escándalo Epstein que no puede frenar. Incluso antes de la publicación del Journal, en la noche del miércoles, el Departamento de Justicia había despedido a la fiscal federal de Manhattan, Maurene Comey, quien trabajó en el caso Epstein e hija del exdirector del FBI James Comey, un hombre que estuvo enfrentado con Trump.
La mujer se despidió de sus colegas con un mensaje: «El miedo es la herramienta de un tirano, esgrimida para suprimir el pensamiento independiente”, dijo.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico