Tony Blair, el invitado sorpresa en un encuentro de alto nivel en la Casa Blanca para decidir qué hacer con Gaza después de la guerra



El ex primer ministro laborista británico, Tony Blair, que nunca visitó la Franja de Gaza por razones de seguridad durante sus ocho años como enviado a Oriente Medio, ahora está trabajando con Jared Kushner, yerno de Donald Trump y ex mediador de paz en la región. Ambos buscan crear un «plan integral» para el futuro de Gaza. Por ello, Blair se reunirá esta semana en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, quien ha expresado su deseo de transformar la empobrecida Gaza en una «Costa Azul» frente al Mediterráneo.

Blair y Kushner, casado con Ivanka Trump, han estado colaborando durante meses en planes para reconstruir el territorio devastado como un moderno centro comercial y destino turístico. Estas propuestas se discutirán en la reunión con Trump sobre el futuro de Gaza.

La reunión en la Casa Blanca ocurre mientras el Reino Unido se prepara para reconocer un Estado palestino en la ONU, siguiendo los pasos de Francia, si Israel no cumple con ciertas condiciones, incluido un alto el fuego. Esta posibilidad parece remota después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara un plan de ataque militar para expulsar a Hamás de la ciudad de Gaza. A la tensa situación entre Netanyahu y el presidente francés, Emmanuel Macron, se suma el intercambio de cartas sobre antisemitismo entre Macron y Charles Kushner, embajador de Estados Unidos en Francia y padre de Jared.

Un funcionario de la Casa Blanca confirmó que las conversaciones entre Blair, Kushner y altos funcionarios abarcan «todos los aspectos» de la situación en Gaza, incluyendo la crisis de los rehenes y el aumento de la ayuda humanitaria, ya que la ONU declaró una hambruna la semana pasada.

Blair, de 72 años, tiene un interés de larga data en la región. De 2007 a 2015, fue enviado especial del Cuarteto para Oriente Medio (una agrupación de la ONU, la UE, EE. UU. y Rusia para mediar en el proceso de paz).

Ha mantenido contacto con Steve Witkoff, enviado de Trump. Fuentes del sitio web de noticias Axios informaron que el mes pasado, Blair asistió a la Casa Blanca el mismo día que Netanyahu y le dijo a Trump que lo había nominado para el Premio Nobel de la Paz.

El Instituto Tony Blair (TBI) declaró que «habla con diversos grupos y organizaciones con ‘planes’ de posguerra para Gaza», pero no apoya la reubicación de los gazatíes. El TBI afirmó que su trabajo «siempre se ha dedicado a construir una Gaza mejor para los gazatíes» y que «nunca ha desarrollado ni respaldado» una propuesta para su reubicación.

En octubre pasado, Blair declaró a Politico que ni Israel ni Hamás deberían gobernar Gaza, sino que una autoridad externa debería asumir el control como parte de un acuerdo de paz. Netanyahu, por su parte, ha pedido una autoridad civil, pero se opone a cualquier intervención de Hamás o de la Autoridad Palestina, que gobierna Cisjordania.

En febrero, Trump propuso la idea de que Estados Unidos tomara el control de Gaza y creara un balneario, lo que generó críticas por la sugerencia de expulsar a los residentes palestinos. Witkoff, en una entrevista con Fox News, reveló los planes para la reunión y sugirió que el conflicto no terminaría sino hasta finales de año.

«Estamos elaborando un plan muy completo para Gaza y mucha gente verá su solidez y buenas intenciones, y refleja los motivos humanitarios del presidente Trump», declaró Witkoff.

Inicialmente, Trump dijo a la prensa que podría haber un “final definitivo” en Gaza en «dos o tres semanas», pero luego se retractó. En una reunión de gabinete, aclaró: «No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo… Pero esperemos que resolvamos rápidamente el asunto de Gaza». Witkoff, sin embargo, reiteró que la situación se resolvería «sin duda antes de que acabe este año».

Un portavoz de la Casa Blanca, al ser preguntado sobre la reunión con Blair, afirmó que «el presidente Trump ha sido claro en su deseo de que termine la guerra y de que haya paz y prosperidad para todos en la región», sin dar más detalles.

Finalmente, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, después de reunirse con el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, en Washington, declaró que no hay un plan para un Estado palestino.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com