Todos los oros argentinos

Los atletas argentinos que, hasta el momento, alcanzaron el escalón más alto del podio en los Juegos Panamericanos de Lima. Canotaje, patín artístico, taekwondo, boxeo, remo, handball, natación, tenis, sóftbol, básquet, voley, tiro, rugby y wakeboard son las disciplinas en la que nuestro país llegó a la medalla dorada.El rosarino Juan Francisco Sánchez obtuvo la primera medalla dorada para la Argentina. Fue en patinaje artístico.

El rosarino Juan Francisco Sánchez obtuvo la primera medalla dorada para la Argentina. Fue en patinaje artístico.
En el podio lo escoltaron John Burchfield (Estados Unidos) y Gustavo Casado (Brasil).

En el podio lo escoltaron John Burchfield (Estados Unidos) y Gustavo Casado (Brasil).
El bonaerense Lucas Guzmán logró el oro en taekwondo hasta 58 kilos.

El bonaerense Lucas Guzmán logró el oro en taekwondo hasta 58 kilos.
Compartió el podio con Brandon Plaza (plata, México), Paulo Souza (bronce, Brasil) y David Kim (bronce, Estados Unidos).

Compartió el podio con Brandon Plaza (plata, México), Paulo Souza (bronce, Brasil) y David Kim (bronce, Estados Unidos).
La primera dorada del canotaje llegó con la especialidad K4 500M.

La primera dorada del canotaje llegó con la especialidad K4 500M.
Ezequiel Di Giácomo, Manuel Lascano, Gonzalo Carreras y Juan Cáceres, nuestros orgullosos remeros.

Ezequiel Di Giácomo, Manuel Lascano, Gonzalo Carreras y Juan Cáceres, nuestros orgullosos remeros.
El rugby 7 confirmó su favoritismo y venció a todos sus rivales. En la foto, el tucumano Tomás Vanni no puede ser contenido por los canadienses.

El rugby 7 confirmó su favoritismo y venció a todos sus rivales. En la foto, el tucumano Tomás Vanni no puede ser contenido por los canadienses.
El seleccionado argentino de rugby 7 posa con las medallas de oro, tras vencer 33 a 10 a Canadá.

El seleccionado argentino de rugby 7 posa con las medallas de oro, tras vencer 33 a 10 a Canadá.
En la especialidad K1 1000M, el bahiense Agustín Vernice venció en la final.

En la especialidad K1 1000M, el bahiense Agustín Vernice venció en la final.
Vernice logró la dorada. La plata correspondió al canadiense Marshall Hughes y el bronce para el brasileño Vagner Souta.

Vernice logró la dorada. La plata correspondió al canadiense Marshall Hughes y el bronce para el brasileño Vagner Souta.
Pocas horas después, Agustín Vernice y Manuel Lascano ganaban en la especialidad K2 1000M.

Pocas horas después, Agustín Vernice y Manuel Lascano ganaban en la especialidad K2 1000M.
En el podio fueron escoltados por los binomios de Canadá (plata) y México (bronce).

En el podio fueron escoltados por los binomios de Canadá (plata) y México (bronce).
Eugenia de Armas se consagró como la primera campeona panamericana de wakeboard de la historia.

Eugenia de Armas se consagró como la primera campeona panamericana de wakeboard de la historia.
De Armas, de 20 años, se impuso en la final a Mary Howell (Estados Unidos) y Mariana Ribeiro (Brasil).

De Armas, de 20 años, se impuso en la final a Mary Howell (Estados Unidos) y Mariana Ribeiro (Brasil).
La platense Sabrina Amgehino venció en K1 200M, superando a las representantes de Canadá y México.

La platense Sabrina Amgehino venció en K1 200M, superando a las representantes de Canadá y México.
Ameghino, a los 39 años, alcanzó el oro. Ahora sueña con los Juegos de Tokio 2020.

Ameghino, a los 39 años, alcanzó el oro. Ahora sueña con los Juegos de Tokio 2020.
La cordobesa Leonela Sánchez venció en la final a Juliecen Cerqueira (Brasil) en la categoría de hasta 57 kilos.

La cordobesa Leonela Sánchez venció en la final a Juliecen Cerqueira (Brasil) en la categoría de hasta 57 kilos.
Leonela se llevó el oro. Y este viernes, su hermana Dayana puede sumar otra dorada para el boxeo..

Leonela se llevó el oro. Y este viernes, su hermana Dayana puede sumar otra dorada para el boxeo..
El sóftbol era gran candidato -la Argentina es campeona mundial- y venció en la final a los Estados Unidos por 5 a 1.

El sóftbol era gran candidato -la Argentina es campeona mundial- y venció en la final a los Estados Unidos por 5 a 1.
En el podio, el equipo argentino -integrado por 13 entrerrianos- festejó la décima medalla de oro en Lima 2019.

En el podio, el equipo argentino -integrado por 13 entrerrianos- festejó la décima medalla de oro en Lima 2019.
Fernanda Russo y Julián Gutiérrez alcanzaron el oro en tiro equipo mixto, en 10 metros con rifle de aire.

Fernanda Russo y Julián Gutiérrez alcanzaron el oro en tiro equipo mixto, en 10 metros con rifle de aire.
La riojana y el catamarqueño, ambos de 19 años, habían ganado la de bronce en la competencia individual.

La riojana y el catamarqueño, ambos de 19 años, habían ganado la de bronce en la competencia individual.
Nadia Podoroska dio la gran sorpresa en el tenis derrotando en la final a la estadounidense Caroline Dolehide.

Nadia Podoroska dio la gran sorpresa en el tenis derrotando en la final a la estadounidense Caroline Dolehide.
Con su oro, la rosarina prácticamente aseguró su participación en los JJOO de Tokio 2020.

Con su oro, la rosarina prácticamente aseguró su participación en los JJOO de Tokio 2020.
El seleccionado argentino de voley derrotó en la final al de Cuba por 3 a 0 (25-20; 25-17 y 25-20).

El seleccionado argentino de voley derrotó en la final al de Cuba por 3 a 0 (25-20; 25-17 y 25-20).
Con su oro, la Argentina postergó a Cuba (plata) y Brasil (bronce).

Con su oro, la Argentina postergó a Cuba (plata) y Brasil (bronce).
Luis Scola, a los 39 años, fue el goleador de la final ante Puerto Rico. Hizo 28 de los 84 tantos de su equipo.

Luis Scola, a los 39 años, fue el goleador de la final ante Puerto Rico. Hizo 28 de los 84 tantos de su equipo.
El oro panamericano es el primer gran logro de la post "Generación Dorada".

El oro panamericano es el primer gran logro de la post «Generación Dorada».
Federico Pizarro, una de las figuras en la final ante Chile. Fue victoria 31 a 27. Fue oro. Fue pasaje a Japón.

Federico Pizarro, una de las figuras en la final ante Chile. Fue victoria 31 a 27. Fue oro. Fue pasaje a Japón.
El podio dorado para el handball, el tercero consecutivo en Panamericanos. Y un saludo oriental con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El podio dorado para el handball, el tercero consecutivo en Panamericanos. Y un saludo oriental con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Delfina Pignatiello, campeona en 400 metros libres. A las 19 años es la sensación de la natación mundial.

Delfina Pignatiello, campeona en 400 metros libres. A las 19 años es la sensación de la natación mundial.
La chica de San Isidro es firme candidata a ganar otras dos medallas doradas.

La chica de San Isidro es firme candidata a ganar otras dos medallas doradas.
Virginia Bardach fue oro en 200 metros mariposa. Repitió la medalla de su hermana Georgina en Santo Domingo 2003.

Virginia Bardach fue oro en 200 metros mariposa. Repitió la medalla de su hermana Georgina en Santo Domingo 2003.
Virginia compartió el podio con Mary-Sophie Harvey (Canada, plata) y Megan Small (Estados Unidos, bronce).

Virginia compartió el podio con Mary-Sophie Harvey (Canada, plata) y Megan Small (Estados Unidos, bronce).
El marplatense Cristian Rosso y Rodrigo Murillo (nacido en Campana)lograron el oro en doble par de remos cortos.

El marplatense Cristian Rosso y Rodrigo Murillo (nacido en Campana)lograron el oro en doble par de remos cortos.
Con un tiempo de 6:25.16 postergaron a las duplas de Brasil (oro) y Cuba (plata).

Con un tiempo de 6:25.16 postergaron a las duplas de Brasil (oro) y Cuba (plata).
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com