Cáncer y arte: «Colores que curan»
El Hospital Universitario de Torrejón ha impulsado la exposición de arte “Colores que curan”, una muestra de obras realizadas por pacientes oncológicos a través de un taller de pintura. Esta….
El Hospital Universitario de Torrejón ha impulsado la exposición de arte “Colores que curan”, una muestra de obras realizadas por pacientes oncológicos a través de un taller de pintura. Esta….
Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, este hospital madrileño ha llevado a cabo el proyecto, y EFEsalud ha hablado con algunos….
En el Día Mundial contra el Cáncer, la oncogeriatría se posiciona como una necesidad asistencial, todavía con retos por alcanzar, ya que la esperanza de vida se alarga y la….
Así lo estima el informe “Las cifras del cáncer en España” para 2025 de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) en colaboración con la Red de Registros de Cáncer….
El cáncer de cuello uterino, causado principalmente por el virus del papiloma humano (VPH), afecta especialmente a mujeres entre 35 y 50 años. La vacunación contra el VPH, las pruebas….
Con motivo del Día de San Antón, patrón de los animales, destacamos un programa de intervención asistida con perros en niños con tumores cerebrales en el Hospital 12 de Octubre….
La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) lanza la campaña “Tras el telón” y pone en marcha la Plataforma de Pacientes con motivo del Día de esta terapia contra el….
El tumor desmoide es un tipo de neoplasia poco frecuente que aparece en los tejidos blandos, como abdomen o extremidades, y que tiene la particularidad de permanecer en el lugar….
Se estima que en España habrá más de 32.728 nuevos casos de cáncer de pulmón durante 2024 y su diagnóstico y tratamiento supone un importante impacto en la salud mental….
Mejorar los procesos y los tiempos de derivación de pacientes de cáncer a cuidados paliativos es el objetivo de un documento de consenso de la Asociación Española Contra el Cáncer,….
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) se posiciona como una herramienta fundamental en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón, gracias a su capacidad para minimizar errores y….
El cáncer gástrico es el quinto en incidencia a nivel mundial y el duodécimo en España. El diagnóstico precoz “es su punto negro”, ya que en muchas ocasiones, cuando se….
El cáncer de páncreas supone un reto para la ciencia y la investigación al ser todavía una enfermedad difícil de atajar, con un elevado índice de mortalidad, pero con la….
El cáncer de pulmón se clasifica como uno de los de mayor mortalidad en el mundo y en el caso de México se ubica en la quinta posición con más….
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha puesto en marcha una serie de acciones para ayudar a los pacientes de las localidades valencianas que se han visto afectadas por….