El dólar blue opera a $1.220 para la venta. En tanto, los dólares financieros cotizan en alza. El S&P Merval se desploma, por lo que es una sesión roja para las acciones del Panel Líder. En Wall Street, no hay operatoria por feriado nacional en EEUU. La sesión de este lunes ofrece la primera evaluación de los inversores locales al escándalo del criptogate.
Los dólares financieros comenzaron la jornada con tendencia alcista, en medio de un clima agitado en los mercados tras el escándalo que involucró al presidente Javier Milei durante el fin de semana. El MEP registra su mayor suba diaria en dos meses y supera los $1.200, el cual no supera desde octubre de 2024.
El dólar «contado con liqui» trepa $13,40 (+1,1%) para ubicarse en los $1.210,61. De este modo, la brecha con el tipo de cambio oficial avanza al 14,3%.
Con más ímpetu, el «bolsa» aumenta $20,24 (+1,7%), su mayor avance desde el 23 de diciembre. Así, se sitúa en los $1.204,12, dejando el spread con el mayorista en el 13,7%.
El escándalo $LIBRA impacta en los mercados: ¿habrá intervención del BCRA en los financieros?
Tras el cierre de los mercados, el viernes Milei promovió la inversión en la criptomoneda $LIBRA, dejando fijado por varias horas un posteo en su cuenta de X. Supuestamente el proyecto iba a destinar sus fondos al financiamiento de proyectos en el país, pero rápidamente comenzó a ganar terreno la hipótesis de que se trataba de una estafa, dado que el valor del activo se desplomó tras alcanzar su pico, generándole pérdidas importantes de dinero a 40.000 personas.
El libertario aclaró que «no estaba interiorizado de los pormenores del proyecto», borró el post luego de «haberse interiorizado» en el tema y negó estar vinculado al proyecto. Luego la Oficina del Presidente confirmó que hubo reuniones entre el mandatario y la empresa que desarrolló la criptomoneda en octubre pasado, pese a asegurar que Hayden Mark Davis, quien «proveería la infraestructura tecnológica para su proyecto» «no tuvo ni tiene ninguna vinculación con el gobierno argentino».
A modo de defensa, el oficialismo convocó a la Oficina Anticorrupción para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente» y creará una «Unidad de Tareas de Investigación en la órbita de la Presidencia de la Nación» para investigar el hecho.
«El tipo de cambio parece no haberse enterado de los movimientos de los demás activos financieros durante la semana pasada manteniéndose casi en el mismo nivel desde el viernes anterior. De lo dicho se desprende que la presencia oficial ya es una constante en el mercado paralelo. Veremos que ocurre hoy con lo coletazos del tocken LIBRA», dijeron desde la consultora Outlier, aunque aclararon que el feriado en EEUU quita representatividad a lo que ocurra hoy, por lo cual llamó a «mantener la cautela» con las conjeturas.
Con información de Ambito.com