sin diagnóstico, riesgo de adicciones


Trastornos del neurodesarrollo, como el déficit de atención e hiperactividad (TDAH), junto a las altas capacidades sin diagnosticar aumentan en la adolescencia el riesgo de caer en las adicciones a sustancias.

Con motivo del Día Internacional del TDAH, que se conmemora el 13 de julio, la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) indica que entre el 7 % y el 10 % de la población tiene altas capacidades, pero en países como España solo el 0,5 % está diagnosticado, según estudios epidemiológicos internacionales.

El infradiagnóstico dificulta que se desarrollen las adaptaciones necesarias, lo que puede provocar que un alto porcentaje del alumnado sea víctima del fracaso escolar.

El infradiagnóstico

El problema se multiplica, asegura la SEDP, cuando a las altas capacidades se suman otros trastornos del neurodesarrollo o del aprendizaje, que afectan a cerca del 20 % de los niños y niñas, sin que muchos de ellos estén diagnosticados.

“Las altas capacidades no forman parte de los trastornos del neurodesarrollo o del aprendizaje, pero tienen toda una serie de comorbilidades con estos”, subraya el catedrático Honorario de Psiquiatría y director del Programa SJD MIND Escoles, del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, Miquel Casas.

En este sentido, abunda en que hay “muchas personas” con altas capacidades con TDAH, con trastorno del espectro autista, con dislexias o con discalculias, entre otros, que tienen “serias dificultades” en el colegio a pesar de que tienen un coeficiente intelectual muy alto.

“Maltrato amoroso”

Y el hecho de que las altas capacidades y esos trastornos no sean diagnosticados y tratados “tiene serias consecuencias” sobre todo a partir de la adolescencia, según Casas, quien es miembro del comité ejecutivo de la SEPD.

TDAH altas capacidades
EFE/Gustavo Amarelle

Son menores que sufren “maltrato amoroso”, porque desde que son pequeños reciben tanto de sus familias, como de los maestros y de la sociedad en general mensajes como que son unos vagos, que no atienden y no estudian porque no quieren. Ademas, los comparan con otros.

“Eso, repetido durante diez años, puede derivar en un cuadro de malestar emocional”, explica el psiquiatra, quien subraya que hasta los nueve años los menores intentan encajar, pero a partir de los diez o doce “se rinden” y el malestar emocional deriva en ansiedad y depresión.

Las consecuencias en la adolescencia

Con la llegada de la adolescencia, encuentran en la marihuana y el alcohol “una vía de escape”, de forma que desarrollan una patología dual: a la ansiedad y a la depresión se une el trastorno por el uso de estas sustancias, que para ellos se convierten en medicamentos.

Viven su vida como un maltrato y cuando entran en contacto con la marihuana, que es un antidepresivo, y el alcohol, que es un ansiolítico, se enganchan a ellos.

“Cuando se hacen mayores, sobre todo los adolescentes con TDAH no diagnosticado, se apuntan a todo lo que son las drogas estimulantes, no porque sean unos viciosos, sino como una forma de automedicación”, sostiene el experto.

Y la adicción es solo una de las consecuencias de la falta de diagnóstico y abordaje de las altas capacidades y los trastornos del neurodesarrollo como el TDAH.

Otros grandes problemas

Según subraya la SEPD, el fracaso académico, los embarazos indeseados, los accidentes e incluso la delincuencia son habituales también entre estos jóvenes.

De hecho, según el psiquiatra, entre el 30% y el 35% de la población reclusa presenta alguno de esos trastornos y si hubiera sido diagnósticada y tratada a tiempo el desenlace no habría sido el mismo.

“Algunas personas con este perfil tienen mucho éxito y son grandes emprendedores, como Bill Gates o Elon Musk, pero no es el caso de la mayoría que, aunque son muy inteligentes, fracasan en los estudios y en la vida interpersonal y social y se meten constantemente en fregados complicados”, prosigue Casas.

En ocasiones, se les diagnostica cuando ya son mayores, precisamente a causa de los problemas que tienen.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com