Se realizó una Jornada de Capacitación en Comunicación Social sobre Procuración y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Salud Pública llevó adelante este jueves una Jornada de Capacitación en Comunicación Social sobre Procuración y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, el cual se realizó en el Salón Verde de Casa de Gobierno. El mismo estuvo destinado a periodistas de medios gráficos, televisivos, radiales y redes sociales, como así también a integrantes de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), pacientes y familiares en lista de espera, trasplantados, médicos, enfermeros, técnicos de Centros de Diálisis y equipo de trasplantes, y público en general.

Encabezaron el Acto de Apertura el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo; el director del Centro Único Coordinador Ablaciones e Implantes de Corrientes (CUCAICOR), Héctor Álvarez; la directora de Relaciones Institucionales del Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Roxana Fontana; y el coordinador de Prensa del INCUCAI, Pablo Rabotnikof.  En ese marco, la mencionada cartera aprovechó la oportunidad para hacer entrega del acta de un vehículo Kangoo 0km a CUCAICOR, para la logística de procuración y trasplante de órganos, tejidos y células.

El ministro Cardozo contó que el primer motivo de la capacitación “es para poder difundir correctamente las informaciones respecto al tema de donación y procuración, con el objetivo de favorecer la donación, ya que es importante que la gente se acerque a ofrecerse como donante”. Y en segundo término “para evitar aquellos tabúes que existen a nivel de la población en general y podamos dar la información correcta cada vez que ocurre una donación, una ablación o un trasplante, y en ese sentido los medio de comunicación son fundamentales”.

En Corrientes respecto a las donaciones “mejoramos mucho, aumentaron las procuraciones, las ablaciones y los trasplantes, triplicamos en lo que va del año lo que hicimos en 2018, dimos un impulso en todas las áreas, particularmente desde el Banco de Sangre que colocó a la Provincia como primer donante de sangre de cordón umbilical, que son células hematopoyéticas”, resaltó el funcionario y agregó que “todo esto es reflejo de una nueva cabeza en la conducción del CUCAICOR”, en referencia a Héctor Álvarez. Valoró además “el gran impulso que proviene desde el propio gobernador Gustavo Valdés, que nos dijo que están todas las herramientas del Estado a favor de cualquier tipo de operativo que haya y el aporte tan importante que pusieron todos los hospitales”.

Por su parte, el Director del CUCAICOR, destacó que “el crecimiento de la donación de órganos a nivel país y provincial, es un hecho que nos enorgullece y hace que tengamos la necesidad de mejorar la manera en que se brinda la información”. Por el mencionado motivo, recalcó: “Buscamos capacitar a los comunicadores sociales sobre lo que dice la Ley de Trasplantes, destacando tres artículos principalmente, en los que se especifica cómo se tienen que manejar los periodistas con respecto a lo que comunican”.

Las temáticas que se abordaron son la implicancia de la nueva Ley de Trasplantes N°27.447 en la Argentina y su impacto en Corrientes y el país; recomendaciones para un abordaje responsable de la donación y trasplante en los medios de comunicación; donación y trasplante en las redes sociales, tanto institucionales como personales; y se cerró con una ronda de preguntas y debate.

 

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com