El Tribunal de Disciplina de la Asociación de Clubes (AdC) impuso una dura sanción al Club San Martín de Corrientes debido a un comportamiento inadecuado por parte de los hinchas hacia la terna arbitral que fue designada para el encuentro que se disputó el 11 de abril, en el que el Rojinegro, jugando de local en el estadio «Raúl Argentino Ortiz» superó a Riachuelo de La Rioja por 74 a 68.
Fernando Sampietro, Nicolás D’Anna e Iván Huck, los jueces designados para ese partido recibieron insultos por parte de la parcialidad de San Martín de Corrientes que estaba ubicada en la zona de plateas. Una vez finalizado el partido los árbitros elaboraron el informe que luego fue presentado al Tribunal de Disciplina de la AdC, entidad que organiza las competencias de la Liga Nacional de Básquetbol (primera división) y también de la Liga Argentina (categoría de ascenso).
El organismo estudió el caso y decidió aplicar una sanción ejemplar al Club San Martín de Corrientes, que no podrá tener público en los partidos que le resten esta temporada y además deberá hacer frente a una multa de más de 8 millones de pesos.
El club de esta ciudad tuvo la oportunidad de realizar el descargo correspondiente, pero lo expresado no fue suficiente para el Tribunal de Disciplina que en su fallo indicó lo siguiente: «No conmueve a este Tribunal los argumentos vertidos por el Club San Martín de Corrientes, máxime cuando no es la primera vez que suceden situaciones como las descriptas. Adviértase que en la presente temporada se han instrumentado en este Tribunal numerosos expedientes por infracciones como las descriptas».
Y agregó: «La terna arbitral aplicó claramente el Código de Penas vigente (vers. 2025). Valora este Tribunal que los señores árbitros hayan accedido a continuar el encuentro, cuando la directiva del código aprobado por la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB) es clara. Debió suspenderse el encuentro. No obstante ello, el partido se disputó prevaleciendo el espíritu de que los mismos se resuelven en el campo de juego. El Tribunal advierte claramente fallas en el sistema de seguridad y sus protocolos por parte del Club San Martín de Corrientes».
Expresaron además que «por todo lo expuesto, este Tribunal resuelve: 1. Multar al Club San Martín Corrientes con 20 AJC más 20 AJC por reincidencia por infracción art. 29 CPCAB. 2. Multar al Club San Martín Corrientes con $ 500.000 por infracción RLN anexo Seguridad en los estadios. 3. Disponer que hasta la finalización de la temporada el Club San Martín Corrientes juegue sus encuentros sin público».
Ahora resta ver si la dirigencia rojinegra toma cartas en el asunto e intenta identificar a quienes estuvieron insultando a los árbitros para aplicarles sanciones debido al perjuicio que causaron a la entidad, teniendo en cuenta que en lo deportivo se ve muy afectada porque no podrá contar con el apoyo de su gente en instancias clave de esta fase regular, ya que no está en un lugar cómodo en la tabla de posiciones y el boleto a los playoffs por el campeonato está muy complicado de conseguir. Además de la fuerte suma de dinero que la entidad correntina deberá desembolsar en concepto de multa.
Es por ello que los dirigentes deberán agotar las instancias para identificar a estos plateístas, y si ya saben quiénes son tendrán que aplicar una sanción que también sea ejemplar para que situaciones de estas características no vuelvan a ocurrir.
Juego detenido
En ese partido del 11 de abril pasado con Riachuelo de La Rioja, los árbitros fueron insultados durante el segundo cuarto y debido a esa situación detuvieron las acciones hasta que el público se tranquilice. Al reanudarse el partido los jueces volvieron a recibir insultos y se retiraron a vestuarios durante alrededor de 30 minutos, después regresaron y el encuentro continuó sin inconvenientes hasta el final.