La Policía Federal Argentina allanó siete talleres textiles clandestinos en Tres de Febrero. Hay nueve detenidos y las víctimas fueron puestas bajo resguardo.
La causa, iniciada en marzo a requerimiento de la UFI N°14 de San Martín, a cargo de la Dra. Vanesa Leggio, derivó en una investigación de la División Trata de Personas de la PFA, tras reiteradas denuncias por explotación laboral en la zona. Las víctimas trabajaban en condiciones de extrema precariedad, en jornadas extenuantes y en ambientes insalubres.
Los allanamientos, ordenados por el Juzgado de Garantías N°3 de San Martín, a cargo del Dr. Alberto Brisuela, se realizaron tras constatarse las maniobras delictivas. En total fueron siete los domicilios intervenidos, todos en Ciudadela.
Lee también: Una mujer argentina fue golpeada en Bolivia tras ser señalada por un robo millonario
Durante los procedimientos se detuvo a nueve personas, ocho de nacionalidad boliviana y una peruana. Además, se secuestraron 98 máquinas de bordar, vehículos, teléfonos celulares, computadoras, más de 5,7 millones de pesos, dólares, pesos bolivianos y documentación vinculada a la actividad ilegal.
Las víctimas fueron asistidas por personal especializado y quedaron bajo el resguardo del Programa Municipal de Rescate. En tanto, los detenidos fueron trasladados a sede judicial para ser indagados.
Por la magnitud del operativo, estuvieron presentes la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el jefe de la PFA, Luis Alejandro Rolle, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien felicitó al personal por la intervención.