Tras una sucesión de denuncias de productores, de hurto de ganado en el curso del río Uruguay, cometidos por delincuentes brasileños en la jurisdicción de Santo Tomé, la provincia coordina con la Nación un plan conjunto para frenar el abigeato en la frontera con Brasil. Las acciones incluirían uso de drones y el refuerzo de controles fluviales en el río Uruguay.
En este contexto, el viernes último se llevó a cabo en la localidad correntina de Santo Tomé una importante reunión de coordinación interinstitucional, con el objetivo de sumar esfuerzos entre distintas fuerzas de seguridad, para abordar la problemática del abigeato en la zona limítrofe con el Brasil, a raíz de recientes hechos delictivos que involucraron a ciudadanos del país vecino.
Dada la sensibilidad estratégica de esta franja fronteriza, la Policía de la provincia de Corrientes ya viene desarrollando tareas intensivas de patrullaje y vigilancia, ante la extrema peligrosidad de grupos delictivos vinculados al robo de ganado.
La reunión contó con la participación de: autoridades de la Policía de Corrientes, representantes del Poder Judicial, miembros de la Prefectura Naval Argentina y efectivos de la Gendarmería Nacional. Durante el encuentro se definieron lineamientos comunes para la coordinación y planificación operativa conjunta en esta región. Entre los temas tratados se destacó:
La amplia extensión y complejidad del terreno agreste a patrullar, La presencia de pasos fronterizos no habilitados utilizados frecuentemente para el delito. Las dificultades en el control del límite internacional. La necesidad de una cooperación binacional con autoridades brasileñas para la persecución penal transfronteriza.
Es así que como resultado del encuentro se dispuso que la Policía de Corrientes ponga a disposición todos los recursos logísticos disponibles, incluyendo camionetas, cuatriciclos, drones, lanchas y otros medios tecnológicos, para garantizar recorridos más efectivos y un monitoreo constante de la zona. Además acordaron establecer una coordinación fluida entre todas las fuerzas intervinientes, con el fin de unificar criterios de actuación, optimizar los recursos disponibles y fortalecer la eficacia operativa contra este tipo de delitos que afectan a la región.s