Ratificaron condena a motociclista que mató a una mujer y su bebé
El caso ocurrió en febrero de 2011 y fue juzgado y sentenciado a prisión en 2014.
EN AQUEL MOMENTO, FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS QUISIERON INCREPAR AL SUJETO EN EL HOSPITAL.
El Superior Tribunal de Justicia ratificó una condena a prisión contra un motociclista que fue encontrado culpable de atropellar y matar a una mujer y a su bebé de apenas tres meses de vida.
El accidente de tránsito fatal se suscitó el 19 de febrero de 2011, día en que se desarrollaban los corsos en la intersección de Centenario y Ruta 12, donde se había dispuesto un operativo de tránsito con inspectores incluidos para permitir el paso de los peatones. En ese marco es que Claudia Alcaraz, de 32 años, intentó cruzar hacia la vereda contraria, llevando a su bebé en un changuito con la intención de ir hacia su vivienda, ubicada en el barrio Cremonte. En ese momento maldito el motociclista pasó a gran velocidad embistiendo a la treintañera y a su hijo.
“Se los llevó a todos por delante. A la mujer la tiró por arriba y el nenito quedó tirado al lado del carrito”, señaló un testigo que dialogó con época en aquella oportunidad. Tras el terrible choque la motocicleta YBR de 250 cilindradas despistó, derrapando e impactando además contra un inspector de tránsito llamado Américo Pizarro de 41 años.
Según trascendió, durante el inicio del juicio que fue llevado por el Tribunal Oral Penal Nº2, Prieto indicó que no vio en ese momento el operativo de tránsito que se estaba desarrollando por lo que no frenó como es debido, teniendo en cuenta que era una zona de velocidad reducida. Las averiguaciones policiales de este momento arrojaron que el motociclista provenía de la localidad de Paso de la Patria.
Una vez que se produjo el terrible choque, el infante fue trasladado de urgencia hacia el Hospital Pediátrico, mientras que Prieto, Pizarro y la madre damnificada, Alcaraz, fueron derivados al Escuela. En dicho nosocomio se vivieron momentos de tensión horas después de producida la internación de los damnificados cuando los familiares de la mujer se enteraron de la muerte del bebé. En ese momento el esposo de Alcaraz, un efectivo policial, habría querido increpar al motociclista en un ataque de ira, aunque algunos presentes lograron que el tema no pase a mayores. La tragedia continuó cuatro días después cuando se produjo el fallecimiento de la mujer. Según se indicó, ella había sufrido fracturas de pierna, brazo, costillas, pelvis y un severo traumatismo de cráneo, por lo que su humanidad tuvo lo que se conoce como “falla multiorgánica”, perdiendo la vida inevitablemente.
EN CENTENARIO Y RUTA 12 OCURRIÓ EL SINIESTRO FATAL.
“Desde un primer momento sabíamos de esta alternativa, porque ella ingresó muy mal, y a pesar de nuestro esfuerzo fue poco lo que se pudo hacer”, había dicho el director del nosocomio, Alfredo Revidatti, ante este medio.
Por su lado, el motociclista resultó con heridas leves, siendo demorado por un día, recuperando la libertad tras ello.
Estando en el banquillo de acusados, la investigación determinó que el sujeto manejaba con un nivel de alcohol en sangre superior al permitido: 0,90. En ese sentido vale recordar que la ley permite hasta 0,50.
Asimismo el inspector de tránsito damnificado tampoco revistió heridas de gravedad.
Fallo judicial
Teniendo en cuenta todas las pruebas recolectadas, en el 2014, Prieto fue condenado a cuatro años de prisión. Tras ello la defensa apeló el fallo aunque el Superior Tribunal rechazó el pedido y ratificó la sentencia de cárcel.
La causa fue caratulada como “homicidio culposo agravado por el número de víctimas”.