Primera concentración de selecciones provinciales


Con un calendario de competencia muy abultado para la temporada 2025, el fin de semana pasado se llevó a cabo la primera concentración del año para las selecciones provinciales de handball, que se desarrolló en la ciudad de Ituzaingó.

LA CONCENTRACIÓN PROVINCIAL SE REALIZÓ EN ITUZAINGÓ.

Para las actividades asistieron delegaciones de jugadores de varias localidades de la provincia, de las categorías: Menores (Sub-14), Cadetes (Sub-16) y Juveniles (Sub-18).
Las actividades se realizaron el sábado, en doble turno (mañana y tarde), y el domingo únicamente por la mañana, finalizando con una serie de partidos y un almuerzo para todos los chicos y profesores que asistieron al encuentro.
Se vivieron dos jornadas muy positivas, de mucho handball, compañerismo y compromiso, en las que se vieron muchos jóvenes talentos entrenando duro y un cuerpo técnico marcando el camino hacia dónde hay que ir.
Estos encuentros permiten observar a los jugadores de ambas ramas y enfrentarlos entre sí en distintos partidos para que vayan ganado experiencia en el choque con otros destacados de la provincia, y así, sumados a los fundamentos adquiridos durante las jornadas de trabajo, elevar sus condiciones y continuar el desarrollo deportivo de todos.
La próxima concentración de selecciones provinciales de handball tendrá como sede esta ciudad capital y se llevará a cabo entre los días 15 y 16 de marzo próximo.
TRES NACIONES
La Selección Argentina de Handball femenino, conocida como La Garra, dirigida por Mariano Muñoz, comenzará su preparación para el Mundial 2025 con un Torneo Internacional de Manzanares en España. La Garra se medirá con los equipos de España y Austria en este importante evento, que se llevará a cabo del 6 al 8 de marzo en el municipio español. Este será el primer test de la Selección argentina en 2025, en un año que culminará con el esperado Mundial en Alemania y Países Bajos.
El torneo será de gran relevancia, ya que La Garra se enfrentará a España el jueves 6 de marzo y a Austria el viernes 7, ambos partidos programados para las 16 (hora argentina). El enfrentamiento entre el local y Austria se disputará el sábado 8 de marzo. Para estos partidos, el entrenador Muñoz convocó a 18 jugadoras, todas ellas con experiencia en Europa, y mantiene la base de jugadoras que aseguraron la plaza para el Mundial a fines de 2024, en el Sur-Centro de Río de Janeiro.
Entre las novedades, se destacan los regresos de Elke Karsten y Joana Bolling, quienes se ausentaron en la última competencia debido a lesiones.
Además, este torneo internacional será una oportunidad clave para jugadoras jóvenes como Valentina Menucci, quien tendrá minutos importantes como arquera, y Caterina Benedetti, quien jugará en el extremo derecho.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com