Por tercer mes caen las ventas y los shoppings sufren su primera baja anual 


En un nuevo síntoma de retracción del consumo en el país, el sector mayorista re­gistró su tercera caída men­sual consecutiva y los shop­pings sufrieron su primera merma anual en los últimos ocho meses. Así lo publicó el último jueves el Institu­to Nacional de Estadística y Censos (Indec). El deterio­ro en el consumo refleja la persistente presión sobre los salarios y el creciente dete­rioro del poder adquisitivo familiar, o por lo menos en el salario disponible. El dispo­nible es el dinero que queda para libre uso luego de pagar impuestos y gastos funda­mentales, como servicios del hogar. 
VENTAS MAYORISTAS 
En junio de 2025, el Índice de ventas totales a precios constantes muestra una disminución de 8,4% res­pecto a igual mes de 2024. El acumulado enero-junio de 2025 presenta una caí­da de 6,5% respecto a igual período de 2024. Las ventas totales a precios corrientes (sin descontar la inflación), para junio de 2025 relevadas en la Encuesta de Autoser­vicios Mayoristas, sumaron 309.648,3 millones de pesos, lo que representa un incre­mento de 18,0% respecto al mismo mes del año anterior. 
«En las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año ante­rior fueron: Carnes, 54,1%; Indumentaria, calzado y textiles para el hogar, 47,7%; Electrónicos y artículos para el hogar, 35,7%; y Panadería, 24,4%», especifica el infor­me. 
En contraposición, el Ín­dice de ventas totales a pre­cios constantes referido a los supermercados muestra un aumento de 0,8% respecto a igual mes de 2024. El acu­mulado enero-junio de 2025 presenta una variación cre­ciente de 4,0% respecto a igual período de 2024. 
CENTROS DE COMPRAS 
El Indec afirma en su in­forme que «las ventas tota­les a precios corrientes en junio de 2025 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 592.710,3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 27,8% res­pecto al mismo mes del año anterior». Este incremento es menor a la inflación in­teranual a junio, por eso, te­niendo en cuenta los precios constantes, hubo una caída del consumo real. 
Las ventas en los shop­pings disminuyó en el últi­mo año. Las ventas totales a precios constantes, en junio de 2025 alcanzaron un total de 7.270,5 millones de pesos, lo que representa una caída de 4,5% respecto al mismo mes del año anterior. Con un salario disponible cada vez menor para las familias ar­gentinas, la restricción en el consumo comienza a verse reflejada en una mayor can­tidad de relevamientos del Indec. 
Según el relevamiento del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Univer­sidad Torcuato Di Tella, el Índice de Confianza del Con­sumidor (ICC) retrocedió un 13,9% en agosto respecto de julio, y acumuló una baja interanual del 3,7%. Se trata del peor registro desde sep­tiembre del año 2024. s 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com