Plenario de rectores: “El estado de las universidades va a ser crítico y terminal si no hay presupuesto aprobado”



Viernes 29 de Agosto del 2025 – Nacionales

El rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, alertó sobre el grave daño que tendrá el sistema universitario si otra vez no se le asignan fondos en el presupuesto nacional.

Las universidades públicas nacionales se preparan para enfrentar el veto del presidente Milei a la ley de financiamiento que sancionó el Congreso y que amenazó con vetarla. Durante el 94° Plenario de Rectores y Rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional que se realiza en Rosario definen los pasos a seguir.

Esta mañana, el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Víctor Moriñigo, alertó sobre el grave daño que tendrá el sistema universitario si otra vez no se le asignan fondos en el presupuesto nacional. “Es difícil explicar a la comunidad cómo seguimos con las puertas abiertas si no tenemos presupuesto. Hay que decir qué implicaría el año que viene tener un récord histórico a nivel mundial de tres años sin presupuesto nacional”, expresó.

Moriñigo advirtió que “sin presupuesto no podemos rendir cuentas, planificar, tener previsibilidad para nuestra comunidad universitaria. No vamos a poder funcionar el año que viene sin presupuesto aprobado por el Congreso”.

Por eso remarcó la importancia de contar con un presupuesto aprobado por el Congreso. “El estado de las universidades nacionales de la Argentina va a ser crítico y terminal si no hay presupuesto aprobado y la universidad tal cual la conocemos no va a existir el año que viene tal cual la conocemos”.

El jefe del bloque en la Cámara de Diputados de Unión por la Patria, Germán Martínez, estuvo en el encuentro invitado por los rectores y adelantó que se necesitan unos 170 votos para rechazar el veto de Milei. Y se enfocó en los legisladores y legisladoras que se abstuvieron en la votación o estuvieron ausentes. “Hubo 5 abstenciones y 18 ausentes. De esos 23, 1 de cada 2 tienen que venir con nosotros si queremos sacar la ley”, afirmó.

Martínez señaló que gran parte de esos legisladores pertenecen al PRO y al radicalismo mendocino. “Le vamos a tener que pedir una mano a la vicegobernadora de la provincia porque un pedazo de esos votos están en el PRO. Hay que pedir una mano a todos los que por formación, historia, convicción, compromiso abrazan las banderas del radicalismo, especialmente Mendoza”.

El presidente del CIN y rector de la UNLPam Oscar Alpa dijo que habrá una marcha junto a docentes y estudiantes para el día en que se trate en la Cámara de Diputados el veto que promete el gobierno a la ley de financiamiento.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com