Mientras se trabaja con cámaras de seguridad y entrevistas, para determinar quién mató a Nahuel Asenjo el pasado viernes en barrio Pietrobelli, desde la policía solicitan a la comunidad que se acerquen a las dependencias en caso de contar con mayores datos de lo ocurrido para poder esclarecer el hecho.
La investigación por el crimen de Nahuel Asenjo, de 20 años de edad, el joven asesinado de varios disparos el pasado viernes, en inmediaciones de Alem, entre 12 de Octubre y Huergo, del barrio Pietrobello, continúa su curso y se está trabajando para dar con el autor, con registros fílmicos y entrevistas, en tanto, para poder contar con mayores avances se está solicitando el aporte de testigos.
Respecto a ello, el comisario Raúl Jones, Segundo Jefe de la Unidad Regional de Policía, expresó que “el viernes alrededor de las 18 horas, la Seccional Segunda hacía un trabajo preventivo, cuando recibe un llamado telefónico a la guardia de prevención, donde dan cuenta que había una persona tirada en la vía pública. Se solicita asistencia de la ambulancia del Hospital Regional y una vez que se constituye personal médico, constatan que la persona ya se encontraba sin vida en el lugar” y expuso “se hacen todas las diligencias de rigor, las comunicaciones, se da intervención al Ministerio Público Fiscal y quien encabeza la investigación en un primer momento fue la fiscal Verónica Dagotto”.
Además de ello, recordó “se dio aviso a la Brigada de Investigaciones y a Criminalística y trabajaron con todos los indicios y pruebas que había en el lugar”.
“Esto nos exige y obliga a reforzar los trabajos preventivos”
Al estar frente al quinto crimen ocurrido en la ciudad, en unos 37 días, Jones opinó que “es poderosamente llamativa la situación, preocupante también porque se trata de un rango etario de chicos muy jóvenes, entonces es una situación que complica. Si bien, nosotros trabajamos en la parte netamente preventiva, tratamos de reforzar todo lo que son las tareas, en este caso también con la gente del Comando Unificado, pero hay cuestiones que se están escapando y hay que trabajar para que estas situaciones no se agraven”.
De igual forma, deslizó que “mantenemos contacto telefónico diario con la jefatura y con el ministro de Seguridad, obviamente también preocupados por toda esta situación. Esto nos exige y obliga a reforzar los trabajos preventivos para contrarrestar toda esta escalada de violencia”, no obstante, sobre los crímenes, destacó “son hechos delictivos distintos, ninguno tiene relación entre sí, pero se ha observado que hay un común denominador, que muchas veces hay exceso de alcohol o de alguna sustancia prohibida”.
Solicitan a potenciales testigos colaboración
Respecto al crimen que el pasado viernes terminó con la vida de Asenjo, advirtió que “lo que tenemos nosotros, es que una persona se movilizó en una motocicleta, que es la que intima a este joven y fueron de tres a cinco los disparos de arma de fuego” y agregó “es un trabajo bastante arduo llevado adelante por la Brigada de Investigaciones y también solicitamos a la ciudadanía, a la comunidad en general que si tiene alguna información al respecto, la acerquen a la dependencia más cercana a su domicilio o a la Brigada de Investigaciones para tener mayores datos”.
Bajo este contexto, el comisario apuntó que “la realidad es que cuesta todo esto porque a veces la gente sabe algunas cuestiones y lo las quiere decir, nos pasó en el lugar del hecho, que había personas que daban a entender que sabían algo, pero al momento de consultarles, no querían brindar mayor información por eso hay que tratar de encauzar todo esto. Hay que seguir trabajando y esclarecer el hecho”.