Peligroso delincuente eludió la Ley de Reiterancia, salió y volvió a ser detenido



La detención de Wargner Enrique Silva, un ciudadano brasileño de 29 años, ha encendido las alarmas en Corrientes y puesto en el centro del debate la efectividad de la Ley de Reiterancia provincial. Silva, quien hace apenas un mes y medio había causado gravísimas heridas a una mujer de 64 años en un brutal arrebato, fue nuevamente aprehendido el lunes por efectivos del Grim 4 mientras merodeaba por las calles del barrio Víctor Colas, con claras intenciones de robo, tocando picaportes de las puertas. Lo más desconcertante es la extraña rapidez con la que este individuo recuperó su libertad tras un delito de extrema gravedad, a pesar de su situación migratoria irregular

La figura de Wargner Enrique Silva no es nueva para las autoridades ni para los vecinos de Corrientes. Su nombre se hizo conocido hace apenas un mes y medio, cuando protagonizó un acto de violencia inusitada. En un brutal arrebato, fracturó la cabeza de una mujer de 64 años en el barrio Víctor Colas. El ataque fue a traición: Silva siguió a la víctima y la golpeó en medio de la calle, sin siquiera concretar el robo de sus pertenencias. La mujer debió ser internada de suma urgencia, y aún hoy su recuperación es un proceso delicado.

Lo que resulta incomprensible para gran parte de la sociedad correntina es que, pese a la gravedad de este delito, Silva permaneció preso sólo «unas semanas» antes de ser puesto en libertad. Esta rapidez en su liberación ha generado un profundo cuestionamiento sobre los mecanismos judiciales y la aplicación de las leyes en casos de alta peligrosidad.

Corrientes cuenta con una Ley de Reiterancia, una normativa diseñada precisamente para agravar las penas o mantener bajo prisión preventiva a aquellos individuos que, como Silva, cometen delitos de forma reiterada. Sin embargo, este caso parece desafiar los principios de dicha ley. ¿Cómo es posible que un sujeto con antecedentes tan graves, que ha demostrado una peligrosidad evidente, haya recuperado su libertad para reincidir de inmediato? La reincidencia de Silva, sumada a la brutalidad de su delito anterior, plantea serias dudas sobre la interpretación y aplicación de la legislación vigente. La sociedad se pregunta si la Ley de Reiterancia está cumpliendo su función preventiva o si, por el contrario, existen fallas en el sistema que permiten que individuos peligrosos vuelvan a las calles en un corto lapso. A la gravedad de sus delitos se suma otra irregularidad: Wargner Enrique Silva se encuentra ilegalmente en el país. Según las autoridades, la Dirección Nacional de Migraciones no cuenta con registro de su entrada a la Argentina, lo que agrava aún más su situación. A pesar de su condición irregular y de haber cometido un delito que puso en riesgo la vida de una persona, Silva «andaba como si nada por las calles de Corrientes», lo que denota una preocupante falta de control sobre su persona una vez liberado.

« — Para ver la nota completa, ingrese a la url de la nota — »

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com