El Concejo Deliberante capitalino (HCD) desarrolló este jueves su decimoséptima sesión ordinaria del año. El encuentro parlamentario se hizo en el recinto institucional y contó con la presencia de 17 ediles.
En la ocasión, tomó estado parlamentario un nuevo reconocimiento a músicos destacados de la región. Así, se giró a la Comisión de Cultura el proyecto de ordenanza que busca otorgar el reconocimiento Ñanderekó post mortem al dúo artístico formado por los cantantes y compositores Ofelia Leiva y Rosendo Arias.
En los considerandos de la iniciativa se señala que se trata de uno de los dúos más recordados de la música litoraleña, que grabaron más de 15 discos y versionaron numerosos clásicos como «Cielo de Mantilla», «En tu ventana» y «Tu pañuelo».
Por otra parte, a través de comunicaciones, los ediles instaron al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a realizar trabajos en diversos puntos de la Capital. Así, solicitaron al Municipio el recambio de luminarias, cordones cuneta, erradicación de basurales, limpieza y mantenimiento de espacios verdes, y arreglo de calles en los barrios Pueblito de Buenos Aires, Laguna Brava, Pirayuí y Santa Teresita, entre otros.
Durante la decimoséptima sesión, el HCD declaró de interés el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue (26 de agosto) y la conmemoración del Día del Abogado (29 de agosto). Lo mismo ocurrió con el Festival de Música Lapacho, cuya segunda edición se desarrollará en la biblioteca Mariño.
Asimismo, en el transcurso de la sesión, se destacó la importancia de continuar promoviendo actividades culturales y de concientización ciudadana. En ese sentido, varios concejales subrayaron el valor del reconocimiento a artistas regionales como una forma de preservar el patrimonio intangible de la provincia, al tiempo que remarcaron la necesidad de fortalecer campañas preventivas en salud y el acompañamiento a eventos que impulsan la identidad local y el desarrollo comunitario.s