Núñez López, subcampeón del torneo Centro República


El fin de semana en la ciudad de Carlos Paz se llevó adelante el torneo nacional Centro República de Judo, con más de 1.000 competidores de todo el país. El luchador del club de Regatas Corrientes, Máximo Núñez López, se consagró subcampeón. El certamen se desarrolló en las modernas instalaciones del estadio Arena en la ciudad cordobesa, en donde el joven deportista correntino se alzó con la medalla de plata en la categoría infantil A -53 kilos, al caer en el choque final.

EL LUCHADOR DEL CLUB REGATAS SE SUBIÓ AL PODIO.

Recordemos que el judoca de 13 años lidera el ranking nacional de su categoría tras un tremendo 2024, y luego de haberse consagrado campeón del torneo Apertura en 2025. Eso le valió la convocatoria a la selección nacional, con quien estuvo participando en un campo de entrenamiento en Santa María de Punilla, desde el 14 hasta el 17 de julio pasado.
Allí estuvo acompañado por la instructora y luchadora regatense Agustina Rodríguez. Ella también compitió en el Centro República en la categoría Senior -63 kilos, donde cayó en cuartos de final. Máximo afirma su gran momento de este modo y ahora el próximo gran objetivo por delante será el torneo Clausura y buscar ganarse su lugar para representar al país en futuros torneos internacionales.
LA SALUD DE OLIVERAS
A una semana de haber sufrido un ACV, el estado de Alejandra Oliveras continúa siendo crítico, con pronóstico reservado. Desde el hospital José María Cullen de Santa Fe, donde está internada la ex boxeadora, aseguraron que su estado puede cambiar en cualquier momento, y que es muy pronto para hablar de plazos de recuperación y posibles secuelas. «Alejandra Oliveras se encuentra estable clínicamente, con evaluaciones neurológicas permanentes y el monitoreo permanente de lo neurológico. Después, todos los otros parámetros de la presión, de cuestiones vinculadas a lo clínico, se encuentran estables. Pero lo trascendental son las evaluaciones neurológicas permanentes que se van haciendo», declaró Bruno Moroni, director del hospital. El médico advirtió que la estabilidad no necesariamente es signo de algo positivo, sino que «significa que mantiene parámetros que son controlados y que hay que evaluar permanentemente cómo va evolucionando».
«Permanentemente surgen modificaciones, y con base en eso se toman decisiones», agregó, y ante la consulta de una periodista, aseguró que «la situación es muy dinámica», y que el estado de la paciente podría cambiar en 15 minutos. S

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com