El Ente Nacional de Comunicaciones, a través de su titular Claudio Ambrosini, afirmó que la medida se lleva cabo para que los ciudadanos puedan acceder a dicha plataforma en medio de la pandemia que acecha al mundo.
El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) anunció hoy que, «ante la situación de emergencia por la pandemia del Covid-19, acordó con Netflix la disminución de la definición en sus contenidos para garantizar la conectividad de todos los ciudadanos en Argentina».
Así lo informó a través de un comunicado que lleva la firma de su titular, Claudio Ambrosini, que consignó que el organismo se puso en comunicación con Paula Pinha, directora de Asuntos Públicos de Netflix en Latinoamérica, «para garantizar la navegabilidad a través de la reducción en la calidad de emisión de HD a SD de las transmisiones realizadas por Netflix».
Ante la situación de emergencia por el COVID-19, Enacom acordó con Netflix LAT un ajuste en el uso de datos de sus contenidos, para disminuir la saturación de la red durante la cuarentena. Solicitamos a todas las plataformas de streaming replicar esta iniciativa.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/mRiTX16h7h
— ENACOM (@ENACOMArgentina) March 24, 2020
En este sentido, detalló que Netflix, «luego de evaluar la situación, decidió comenzar a reducir los bitrates en todas las transmisiones en el país, lo cual reduciría la cantidad total de ancho de banda utilizada en un 25 por ciento por 30 días».
Según informaron representantes de Netflix a Télam, en la práctica esta decisión no acarreará un perjuicio en la experiencia de cada usuario.