Necesitamos un amplio frente nacional anti-fascista


El 1° de mayo es la conmemoración más masiva del mundo, que solamente en este día no se celebra en Estados Unidos y Canadá. Que se desarrolle a lo largo y a lo ancho de la geografía universal demuestra la potencialidad que la clase trabajadora tiene. Es la que genera la riqueza de las naciones. Ese es el valor que le asignamos y el sentido de este momento tan especial para ratificar la voluntad y el compromiso de reforzar la lucha en la resistencia, de reagrupar al campo popular. Es el camino para enfrentar y derrotar a este gobierno neo-fascista, entreguista, colonialista y que ha plantado una bandera de remate en nuestra Patria. Es lo que expresa el proyecto que encabeza Javier Milei, Toto Caputo y compañía. 

Muchas veces el enemigo, en este caso los grupos económicos y los gobiernos que terminan siendo gobierno de ellos, nos quieren robar esta fecha, los símbolos y la historia. Para quienes son los dueños del capital, el 1° de Mayo es el día del trabajo, como si fuera algo abstracto o una entelequia.

Hay que recordar que es una fecha que recuerda y conmemora a los Mártires de Chicago que peleaban por derechos que aún hoy seguimos planteando, como la jornada y el ámbito laboral o las vacaciones. Celebrar, festejar y conmemorar de la mejor manera el 1° de Mayo también es parte de la resistencia y la construcción política. Y nada mejor que reivindicar este día con una movilización como la que se realizó.

Los desafíos por delante son fundamentalmente coagular la unidad de la clase trabajadora. Hay que potenciar este nuevo sujeto político y trabajador que está surgiendo en esta etapa de profunda crisis económica, social y cultural del capitalismo. Esto se ve en la aparición de nuevas formas de trabajo conformado por los registrados, los que están en negro, los desocupados, los activos, los jubilados, los del campo y los de la ciudad, los estatales y los privados. Con todos ellos tenemos que avanzar en la constitución de un amplio frente nacional anti-fascista que permita llevar adelante políticas que provoquen la derrota definitiva de Milei, su gobierno y la casta a la que representa. Entendemos que no es solamente el pliego de reivindicaciones lo que necesitamos para esta etapa, sino reagrupar la pelea en la calle en la resistencia y ser capaces de vertebrar la clase trabajadora argentina para alumbrar un nuevo proyecto de liberación nacional en nuestro país. 

Necesitamos un amplio frente nacional anti-fascista

*El autor es el secretario general de ATE Córdoba.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com