Mundial de vóley: Argentina con un correntino frente a Italia


La Selección argentina buscará seguir pisando fuerte en el Mundial de vóley de Filipinas al medirse con Italia en los octavos de final. Vale resaltar que el elenco albiceleste se impuso en los tres partidos de la fase de grupos y se clasificó para la instancia en el primer puesto. El cotejo se desarrollará hoy a partir de las 4.30 (hora argentina) y se podrá ver por DSports.
La Selección dirigida por Marcelo Méndez avanzó a paso firme. A pesar de imponerse por 3-2 a Finlandia y por 3-1 contra Corea del Sur, tuvo que definir el pase en el último encuentro de la fase de grupos al chocar con Francia.

EL CORRENTINO GÓMEZ (N.º 6), VIENE DESARROLLANDO UN MUY BUEN MUNDIAL

En un intenso enfrentamiento en el que el combinado albiceleste supo estar 2-0 arriba en el marcador y que se definió en el tie-break, además de clasificarse en el primer lugar, dejó afuera al seleccionado galo. Cabe resaltar que los europeos desembarcaron en el certamen como bicampeones olímpicos y la eliminación fue una de las sorpresas del Mundial.
Por su parte, Italia también sacó su boleto a los octavos de final en el último partido de la fase inicial. Después de imponerse por 3-0 sobre Argelia en su debut y de perder por 3-2 contra Bélgica en la segunda fecha, le ganó sin problemas por 3-0 a Ucrania para sellar su clasificación a la siguiente fase en el segundo puesto. Vale recordar que en el último partido entre Italia y Argentina por la VNL, los tanos fueron los vencedores con un resultado de 3-1.
El ganador del cruce entre Argentina e Italia por los octavos de final del Mundial de vóley se enfrentará con el vencedor de Bélgica y Finlandia. En territorio asiático ya quedaron conformados todos los cruces de la fase de los 16 mejores, dado que Polonia jugará con Canadá, y Turquía se presentará frente a Países Bajos (ambos el 20 de septiembre); mientras que Estados Unidos se medirá con Eslovenia, y Portugal chocará con Bulgaria (pautados para el 22 de septiembre). Por su parte, Túnez se medirá con República Checa y Serbia hará lo propio con Irán.
La presente edición del certamen introdujo una modificación relevante en su formato: a partir de ahora, la Copa del Mundo se disputará cada dos años y contará con la participación de 32 selecciones, distribuidas en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada zona accederán directamente a los octavos de final.
El recorrido de la Albiceleste en los mundiales ha estado marcado por momentos de gloria y desafíos persistentes. El tercer puesto conseguido en Argentina 1982 permanece como el mayor logro, ya que representó un punto de inflexión en la proyección del equipo y en el desarrollo del vóley en el país. En aquella edición, el equipo dirigido por el coreano Young Wan Sohn y liderado por Daniel Castellani desató un entusiasmo inédito en el estadio de Newell’s en Rosario y luego en el Luna Park de Buenos Aires, donde la afición acompañó masivamente durante los primeros partidos.
En el siglo XXI, el desempeño argentino en los mundiales ha estado lejos de los primeros planos. Entre Argentina 2002 y Polonia-Eslovenia 2022, el elenco nacional no logró ubicarse entre los ocho mejores equipos. En la última edición finalizó en el octavo puesto, mientras que en Italia y Bulgaria 2018 ocupó el decimoquinto lugar.s

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com