Múltiples premios para agentes correntinos en las olimpiadas de empleados de rentas

La delegación de trabajadores del Ministerio de Hacienda y Finanzas ganó 15 premios en la tradicional convocatoria anual del sector que se realizó en San Salvador de Jujuy. El arquero del equipo de fútbol 5 masculino fue el goleador del torneo. “Lo más importante es la confraternización entre ustedes y con los pares de otras provincias, y la integración a través de este espíritu de comunidad durante los días de las competencias”, resaltó el ministro Enrique Vaz Torres.

Repitiendo la buena performance de años anteriores, con 15 premios ganados, la delegación de agentes correntinos del Ministerio de Hacienda y Finanzas participó con sobresalientes resultados en la XIXº Olimpíadas de  Empleados de Rentas de la República Argentina, que se disputaron entre el 6 y 11 de este mes en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

“Continúen así, no sólo compitiendo y ganando premios, sino que lo más importante es la confraternización entre ustedes y con los pares de otras provincias, y la integración a través de este espíritu de comunidad durante los días de las competencias”, les expresó al momento de saludarlos el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

“Es meritorio, más allá de la competencia en estos eventos, la práctica del deporte por parte de los agentes. La Provincia impulsa esta actitud en sus trabajadores porque es beneficioso para su salud. Por supuesto que celebramos también los triunfos, que veo son muchos los ganados por nuestros representantes”, resaltó Vaz Torres.

Las tradicionales olimpíadas se realizan desde 1996 a partir de una iniciativa de empleados de las direcciones de Rentas correntinos y de Chaco. Aquel año la cita fue en Resistencia, capital chaqueña. En 1995 estos agentes habían compartido en la ciudad de Corrientes, una jornada de camaradería donde surgió la idea de repetir anualmente estos encuentros intercambiando la sede del encuentro; pero al poco tiempo la idea creció y se amplió la invitación a los agentes de las demás provincias.

Desde entonces, todos los años durante el mes de octubre los empleados públicos de distintas jurisdicciones se encuentran para competir y confraternizar por una semana. Entre las disciplinas y deportes en los que disputan están fútbol 11 y 7 masculino; fútbol femenino; vóley masculino y femenino; paddle; tenis de mesa single y dobles; atletismo en 100 metros llanos; 400 metros para medir resistencia; posta en 400 metros; cestoball; básquet masculino; tenis single y dobles y natación estilo pecho y crol, entre otras disciplinas.

PERFORMANCE EN JUJUY

En la reciente edición XIXº disputada en la ciudad San Salvador de Jujuy, la delegación correntina  ganó el primer premio en paddle, tenis, maratón 5 kilómetros, 100 metros llano, y vóley femenino; así también se obtuvieron buenas posiciones en fútbol 5 femenino y masculino, entre otros buenos resultados.

Los correntinos lograron reunir 15 premios. 1º Puesto en Voley (trofeo); 1º Puesto Tenis Masculino Categoría Senior (medalla); 1º Puesto Tenis Masculino Categoría  Libre (medalla); 1º Puesto maratón 5 km. Maratón Maxi Master Masculino (medalla); 1º Puesto Padel Categoría Libre (medalla); 1º Puesto Atletismo 100 m. Senior-Masculino (medalla); 2º Puesto Padel Categoría Libre (medalla); 2º Puesto Salto en Largo Senior Masculino (medalla); 2º Puesto Salto en Largo Junior Masculino (medalla); 2º Princesa de las Olimpiadas (corona); 3º Puesto Futbol Femenino (trofeo); 3º Puesto futbol 5 veteranos más de 40 años (trofeo); 3º Puesto Baile (medalla); 3º Puesto Posta 4×100 (medalla); y 3º Puesto Salto en Largo Senior Masculino (medalla).

ARQUERO GOLEADOR

Entre las particularidades de esta edición de las olimpíadas, Corrientes dio la nota con el arquero Gustavo Rojas, del equipo de fútbol 5, veteranos de más de 40. El portero no sólo tuvo buenas atajadas que ayudaron a llegar a las instancias finales del torneo, sino que hizo 6 goles y fue el goleador.

EL MÁS VELOZ

El atleta correntino Luis Alegre volvió a hacer podio en Jujuy, ratificando su performance de los años anteriores. Con 60 años tuvo que bajar dos categorías y compitió en la de 50, llegando primero y ganando la competencia.

Con la obtención de un segundo y tercer puesto en atletismo, Alegre compitió también con éxito en la XVII olimpiadas, que se realizó en octubre de 2013 en la ciudad de La Rioja. En aquella edición, la representación correntina se alzó con 14 premios, de los cuales 6 fueron primeros puestos, igual cantidad en segundas ubicaciones y obtuvo 2 terceros lugares.

También en 2012, con la obtención de un primero puesto, Alegre formó parte de la delegación correntina en la edición 2012 de las tradicionales olimpíadas que se desarrolló durante el mes de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta vez la delegación estuvo conformada por 60 integrantes y cosechó 15 premios en total en una convocatoria de la que participaron 17 provincias.

ANTECEDENTES

En 2013 en La Rioja, los seis primeros puestos que ganó la delegación correntina fueron: cestobol; vóley femenino; fútbol 5, veteranos más de 40 años; atletismo 90 metros libres masculino; atletismo 80 metros libres masculino, y doble paddle masculino.

En tanto que los seis segundos lugares fueron en: atletismo 90 metros libres femenino; atletismo 90 metros libres masculino; salto en largo masculino, categoría 30 a 39 años; salto en largo femenino categoría 20 a 29 años; maratón 3 kilómetros veteranos masculino, y en maratón 5 kilómetros veteranos masculino.

En 2012, que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la representación provincial estuvo conformada por 60 integrantes y cosechó 15 premios en total en una convocatoria de la que participaron 17 provincias.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com