La ciudad de Curuzú Cuatiá será sede, el 13 de abril próximo, del II Congreso Provincial de la Mujer. El encuentro se realizará en el club Social de la ciudad –
Berón de Astrada 728- y contará con participantes de toda la provincia. «Nuestro interés radica en escuchar diversidad de voces femeninas, que relaten sus experiencias de acuerdo a la realidad que cada una de ellas transita de acuerdo a sus profesiones y elecciones diarias», dijo la directora de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona.
Desde esa entidad abrieron la inscripción online para que las mujeres que deseen ser parte de este encuentro -que el año pasado tuvo una importante convocatoria-, puedan así solicitar información al mail [email protected].
«Vamos a desarrollar doce temáticas», dijo la funcionaria municipal, que espera, en esta edición, superar el éxito del encuentro realizado el año pasado. Entre las temáticas ya establecidas mencionó las siguientes: «la mujer y la salud»; «la mujer en roles jerárquicos»; «la mujer y la economía (emprendedoras)»; «la mujer y la educación»; «los derechos humanos de la mano de mujeres»; «la mujer y los medios de difusión»; «violencia contra la mujer»; «la mujer, la pobreza y el trabajo social»; «la mujer y el trabajo en el medio rural»; «el rol de la mujer en las fuerzas armadas y de seguridad»; «prevención oncológica en la mujer, enfoque multisectorial»; y «la mujer en la política y la gestión.
Los puntos elegidos fueron evaluados con anterioridad por una comisión comprendida por más de diez instituciones de Curuzú Cuatiá, que son, junto con la Municipalidad de esa ciudad y la Dirección de Cultura los organizadores de este congreso: «Nos interesa, sobre todo, la mirada federal, como decía antes y poder llegar a todos los municipios», agregó.
«En el primer congreso participaron ocho municipios de toda la provincia, todo el sector sur de la geografía provincial, así que esperamos que sea de interés para otras ciudades, para otras mujeres y que puedan venir a compartir con nosotros la riqueza, la experiencia y la visión que tiene la mujer en nuestra provincia. Para ello estamos dispuesto a organizar, la temática, es una mesa de tres mujeres en cada mesa de debate y la inscripción está abierta hasta el 25 de marzo, cualquier inquietud o consulta pueden hacerlo al mail de la dirección de cultura», añadió.
Cabe recordar, que para poder asistir a esa jornada deben inscribirse en https:/ /forms.gle/gLvgUapWHRRoBWK9A.