Milei se despachó sobre la marcha: «Fueron usados»


El presidente Javier Milei aseguró ayer que la comu­nidad LGBTQ+ fue «usada» por sectores políticos para concretar la marcha nacional realizada el pasado sábado, en rechazo a su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos. 
Según el mandatario, el video con sus declaraciones fue editado, y la versión com­pleta de su mensaje «no brin­da lugar a dudas». 
«Me apena mucho que hayan sido usados por las basuras del partido del Es­tado mediante un video que fue editado», afirmó en la red social X, en respuesta a un usuario que le preguntó sobre su postura hacia la co­munidad.
Durante el mismo inter­cambio, otro internauta lo consultó sobre el cepo cam­biario, y Milei respondió sin dar más detalles: «En 2026 no habrá más cepo».
La manifestación fue con­vocada luego del discurso de Javier Milei en Suiza, en el que criticó las políticas y la ideología de género.
«En sus versiones más ex­tremas, la ideología de géne­ro constituye lisa y llanamen­te abuso infantil: son pedófi­los. Están dañando irreversi­blemente a niños sanos con tratamientos hormonales y mutilaciones, como si un me­nor de 5 años pudiera prestar su consentimiento a seme­jante cosa. Y si ocurriera que su familia no está de acuerdo, siempre habrá agentes del Estado dispuestos a interce­der en favor de lo que ellos llaman el interés del menor», dijo días atrás el mandatario en Suiza.
Tras esa frase, agrupacio­nes LGBTQ+ convocaron a una marcha que se realizó en la jornada del sábado en las principales ciudades del país. Ayer, luego de la mani­festación, desde el Gobierno intentaron bajarle el tono, aunque por redes sociales sa­lieron a respaldar los dichos del jefe de Estado. 
«Esto es igual que la mar­cha del micromundo de las universidades, sólo le im­porta al mínimo porcentaje de progres que viven en la ciudad y tienen la vida re­suelta», dijeron muy cerca del Presidente, en referencia a las dos movilizaciones por el presupuesto para la edu­cación superior de 2024, tras las cuales, efectivamente, no empeoró la imagen de Milei, al menos según las encues­tas.
De hecho, Karina Milei de­cidió sostener la actividad de afiliación que tenía prevista en Villa Devoto, unos kiló­metros al norte de la marcha federal del orgullo antifascis­ta, que se desplazó desde el Congreso a la Casa Rosada. Y el propio Milei, que jamás se interesa por temas mu­nicipales, replicó, al tiempo que arrancaba la marcha, el llamado a asistir al encuen­tro de la referente porteña de LLA, Pilar Ramírez, con una foto de la cara de su hermana. «¡Vengan que acá sigue el jefe! ¡Afiliate!», dijo, por su parte, la diputada y amiga de Mi­lei, Lilia Lemoine, en un tuit al que adjuntó un video que la mostraba de buen humor bajo el sol en la plaza princi­pal del barrio de la Comuna 11, donde se crió «el jefe».
Más allá de los intentos por desestimar el impacto y mostrarse impasibles, los libertarios desplegaron una estrategia discursiva para contarrestar el efecto de la manifestación, con líneas que fueron adaptándose pro­gresivamente a lo largo de los últimos días y durante la jor­nada de la marcha

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com