«Siguiendo las instrucciones del Presidente, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía, Luis Caputo, y al flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán», informó Francos.
«En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio», agregó.
Hasta hoy, Catalán era el 2 de Francos y tenía entre sus funciones el diálogo con las provincias. Ahora, con el rango de ministro, tendrá el objetivo de fomentar ese contacto con las provincias. Sin embargo, el mensaje de Francos incluye una frase que marca el tono que tendrán las reuniones con los jefes del interior: el diálogo será exclusivamente con «gobernadores afines».
El detalle no es menor porque a priori pareciera excluir a los mandatarios del peronismo, entre ellos Axel Kicillof, quien el pasado domingo le pidió específicamente al jefe de Estado que lo convocara a una reunión.
Luego del anuncio, el Presidente encabeza en Casa Rosada por tercera vez en la semana una reunión de gabinete para establecer las prioridades de gestión antes del inicio de la campaña de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El encuentro había sido convocado para las 9:30 horas en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada. Además de Milei, los asistentes eran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Cancillería), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Luis Petri (Defensa); así como los secretarios presidenciales Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica). Estaba presente el asesor presidencial Santiago Caputo, pero no se lo había visto entrar al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Para esta reunión el Gobierno busca trabajar los primeros lineamientos abordados en los dos encuentros de Gabinete hecho el lunes (uno por la mañana, más político; y otro por la tarde, de corte económico) y, en particular, por el primer encuentro de la mesa política nacional convocada ayer por el Presidente, el cual representa al círculo político más chico de la administración libertaria, donde se toman decisiones clave de cómo orientar la gestión. La reciente creación de esta mesa, impulsada por Milei, también busca mejorar la coordinación de las decisiones partidarias.
Amigo desde hace años del jefe de Gabinete, fue funcionario del Ministerio de Justicia en el gobierno de Alberto Fernández, pero había ingresado durante el macrismo. Trabajó con su mentor en el Banco Provincia con Scioli y formó la Fundación Acordar. Encargado del armado político de La Libertad Avanza, trabaja mano a mano con Lule Menem, el principal asesor de Karina Milei, y con Santiago Caputo
Francos y Catalán tienen una relación de confianza absoluta. Trabajaron juntos en el Banco Provincia, y quienes los conocen dicen que Francos «lo quiere como a un sobrino». El año pasado, cuando el diplomático recién había dejado su cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Washington, para meterse de lleno en la campaña de Milei, llamó inmediatamente a Catalán, que poco después, sin dudarlo, empezó a colaborar con la causa. Y una vez que Milei ganó la Presidencia, le otorgó un rol fundamental tanto en la convocatoria de cuadros políticos como en el proceso de transición con Eduardo «Wado» de Pedro, el funcionario más cercano a Cristina Kirchner, que había liderado la cartera durante los cuatro años anteriores.