Lautaro Midón no logró avanzar al cuadro principal del Challenger de Rosario, ya que cayó en la última ronda de la qualy ante el italiano Andrea Pellegrino 6-2, 3-6 y 4-6.
El correntino impuso condiciones en el primer set y lo cerró con autoridad; sin embargo, el italiano se recuperó, ajustó su juego y se levó las dos últimas mangas sin mayores inconvenientes.
De esta manera, luego de su participación en los challengers de Uruguay y de Brasil, el correntino no consiguió superar la instancia de clasificación.
Por otra parte, el argentino Román Burruchaga (151º) se sacó la espina al derrotar 7-6 (8), 6-7 (6) y 7-6 (4) a su compatriota Facundo Mena (186º) en la final de Piracicaba y levantar su primer título en el segundo nivel.
En una semana de locos en el certamen brasileño de la categoría 100, el cual se trasladó a canchas indoor en San Pablo por las incesantes lluvias, el bonaerense de 23 años volvió a mostrar su habitual garra, principalmente este domingo, cuando batalló durante exactamente seis horas y 47 minutos para superar 7-5, 3-6 y 7-6 (0) al local Gustavo Heide (161º) en semifinales y al mencionado Mena en la definición.
De esta manera, el pupilo del correntino Leonardo Mayer, que registraba dos derrotas en la instancia decisiva, en Brasilia en 2023 y Zug en 2024, y previamente había eliminado a Genaro Olivieri (307º), Mateus Alves (287º) y Camilo Ugo Carabelli (110º), estrenó su ansiado palmarés para ascender 23 puestos en el ranking masculino, quedando a solo 17 escalafones de su mejor ubicación histórica.
COPA DAVIS: CHILE RECLAMA
La Federación de Tenis de Chile ingresó una petición formal a la Federación Internacional de Tenis (ITF), luego de la eliminación polémica contra Bélgica en la Copa Davis, reclamando los siguientes puntos: «Reversión inmediata del resultado del partido, otorgando la victoria al Sr. Garin debido a la aplicación incorrecta de las reglas y a la clara interferencia física del Sr. Bergs».
Además, se solicita la «reprogramación del quinto partido decisivo de la serie para una fecha posterior, en condiciones que aseguren la equidad para ambos equipos, y medidas compensatorias para Chile, como una entrada automática como wild card a las finales de la Copa Davis, en reconocimiento de la desventaja sufrida debido a la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF».