Mayores con pérdida de masa muscular: puede ser sarcopenia


Algo común en los mayores de edades avanzadas es la pérdida de peso y de masa, fuerza y función muscular. Podría ser sarcopenia, una enfermedad reumática que se asocia con el envejecimiento y que debe detectarse y tratarse para suavizar el impacto negativo en la salud y calidad de vida.

La Sociedad Española de Reumatología (SER) considera necesario que se visibilice la sarcopenia, una enfermedad progresiva que afecta a la movilidad de los mayores.

“Debido a su desconocimiento, es importante aumentar la conciencia sobre la misma para permitir una detección más temprana y un abordaje adecuado de las personas afectadas”, subraya la doctora Raquel Almodóvar, reumatóloga del Hospital Universitario Fundación Alcorcón de Madrid.

Las causas detrás de la sarcopenia

Las causas de la sarcopenia son multifactoriales, además del envejecimiento, pueden influir la genética y otras patologías como enfermedades reumáticas, por la inflamación, endocrinas o cáncer, entre otras.

Pero también alteraciones en el estado nutricional, cambios hormonales, inactividad física y determinados tratamientos, como los corticoides, explica la reumatóloga.

sarcopenia mayores
Causas de la sarcopenia. Imagen cedida por la Sociedad Española de Reumatología.

Síntomas a tener en cuenta y diagnóstico

“Los signos más frecuentes son debilidad, pérdida de peso sin causa justificada, disminución de la masa muscular o caídas de repetición”, apunta.

A largo plazo, advierte que “la sarcopenia puede derivar en fracturas, discapacidad física, hospitalizaciones, peor recuperación tras enfermedad aguda, menor calidad de vida y mayor mortalidad”.

Su diagnóstico se realiza a través de pruebas para medir la fuerza muscular y el rendimiento físico, así como con pruebas de imagen (ecografía, tomografía computarizada, resonancia magnética, densitometría ósea, etc.) con el fin de cuantificar la masa muscular.

Ejercicio adaptado y vitamina D

El tratamiento de la sarcopenia se basa fundamentalmente en el ejercicio adaptado con un entrenamiento de fuerza y resistencia para mejorar la masa muscular y la función física.

Y es importante una dieta sana, con un aporte adecuado proteíco y de vitamina D. “En algunos casos, debe considerarse la suplementación”, concluye la doctora Almodóvar.

La SER enmarca la visibilización de la sarcopenia en el marco de la campaña de concienciación “Ponle nombre al reuma” en el marco de “Octubre, mes de las enfermedades reumáticas”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com