El programador, docente y periodista especializado en tecnología, Maximiliano Firtman, se refirió a la verdadera identidad de Julian Peh, el hombre que el Gobierno había mencionado como co fundador y director ejecutivo de KIP Protocol, la empresa detrás del proyecto $Libra, y sostuvo que se trata de un “nombre artístico” para “hacer negocios”.
En declaraciones radiales, Firtman remarcó que Peh “en el registro protocolar de audiencias” del Gobierno ingresó con una “identidad que no era” la suya.
El anuncio del hallazgo lo hizo en su cuenta de X, donde publicó el ingreso de Julian Peh para el Tec Forum en octubre de 2024, donde figura su nombre real: Peh Chyi Haur.
En el posteo, Firtman contó que “en la causa $LIBRA encontraron a Julian Peh con el nombre que aportamos”. Además, indicó que estuvo cuatro días en el país cuando se realizó el TechForum, pero que no estuvo cuando se lanzó la criptomoneda.
Finalmente en la causa $LIBRA encontraron a Julian Peh con el nombre que aportamos.
1️⃣El nombre y documento de la reunión protocolar con el presidente eran inválidos.
2️⃣Peh estuvo cuatro días sobre TechForum.
3️⃣Se descarta que haya estado en el lanzamiento de la cripto. pic.twitter.com/w73pAn389d
— Maximiliano Firtman (@maxifirtman) August 8, 2025
En las últimas horas, la delegación de Interpol en Singapur le respondió a la Justicia argentina que no existían constancias en aquel país de nadie con el nombre de Julian Peh.
“El 15 de febrero, la cuenta de la Oficina del Presidente en X afirmó que el proyecto de $Libra era de Julian Peh. La empresa de Peh se dedica a hacer bots de inteligencia artificial para hacer trading”, detalló el programador y docente a Radio Splendid.
Además, planteó que “lo raro es que la reunión protocolar fue registrada con un pasaporte que no era”, en referencia al encuentro que el creador de Libra tuvo con el presidente Javier Milei.
También opinó sobre la marcha de la investigación sobre Peh y el escándalo de esta criptomoneda que, tras ser difundida por Milei, se desplomó y dejó gran cantidad de damnificados: “hasta ahora, la Justicia preguntó inocentemente a Migraciones si había ingresado un tal Julian Peh”, dijo.
Interpol Singapur informó recientemente que no tenía información ni registros sobre Julian Peh. La respuesta llegó durante la feria judicial a la Fiscalía de Eduardo Taiano pero se incorporó en el expediente recién esta semana. «Basándonos en información provista, no surgen registros de Julian Peh», fue la respuesta desde ese país ante el pedido de información de la oficina argentina de la Organización Internacional de Policía Criminal.
El pedido del fiscal había surgido luego del resultado negativo de un pedido de informes a Migraciones para que brinde datos sobre la entrada, permanencia y salida del país del ceo de la firma que figura como “desarrolladora” de la iniciativa Viva la Libertad Project en su sitio web y que es la plataforma que se utilizó como base promocional del token presidencial.