El barrio Patono el sábado fue escenario de una jornada de castración gratuita en la que se esterilizaron 41 animales, entre perros y gatos, tanto machos como hembras. La actividad fue posible gracias al trabajo articulado de voluntarios y profesionales comprometidos con el bienestar animal. «Es fundamental acercar estos servicios a los barrios, donde muchas familias no pueden afrontar el costo de una castración», expresó Sandra Olivera, referente de la Coalición Cívica ARI.
Mientras tanto, en horas de la tarde, en el barrio 17 de Agosto se llevó a cabo el ya conocido Mega Sábado, operativo que acerca diversos servicios a la comunidad. Allí también se hizo presente la mesa de Marcando Huellas, esta vez con una jornada de vacunación y desparasitación que benefició a 115 animales. En total, fueron más de 150 animales los que recibieron atención en un solo día, en dos sectores distintos de la ciudad.
Estas acciones son una muestra clara de la importancia de estar cerca de la gente y responder a sus necesidades más urgentes, como es el cuidado responsable de sus mascotas. La esterilización, la vacunación y la desparasitación no sólo previenen enfermedades y mejoran la calidad de vida de los animales, sino que también representan una herramienta clave para el control poblacional y la salud pública.
Muchas veces, los costos asociados a estos procedimientos impiden que las familias puedan acceder a ellos, por eso es indispensable seguir promoviendo estas campañas gratuitas y accesibles.
De esta manera, el fin de semana estuvo marcado por un intenso trabajo y compromiso por parte de la mesa de Marcando Huellas y la Coalición Cívica ARI, que estuvieron presentes en dos puntos de la ciudad llevando atención gratuita a las mascotas de los vecinos.
También hubo espacio para la cultura y la recreación. Profesores y alumnos de los talleres de Folclore y Chamamé, actividades que también impulsa la Coalición Cívica ARI, brindaron una clase abierta y gratuita con mucho entusiasmo.s