Ante la presencia del gobernador, Gustavo Valdés, se dará inicio este viernes 12 de julio a las 19 el tradicional corte de cintas oficial en el predio del ex Regimiento 9 (acceso por avenida 3 de Abril), que comprende a la apertura de la 9ª Feria Provincial del Libro, bajo el lema “En Colectivo”. Donde el público podrá apreciar con más de 100 actividades relativas al libro y la lectura, al igual que propuestas programadas por distintas instituciones y colectivos de ilustradores, muralistas, cineastas, gastronómicos y artesanos.
Habrá además conferencias con invitados especiales, una muestra sobre los inventos de Leonardo Da Vinci, y distintos espacios de disfrute al aire libre, donde no faltará el teatro y los espectáculos musicales.
Todas estas alternativas estarán al alcance de los visitantes en un predio de más de 3 hectáreas, donde será posible recorrer más de 40 stands de editoriales y librerías, 15 stands institucionales, y asistir a las presentaciones de libro, debates y talleres, a desarrollarse en 5 salas y un salón auditorio con capacidad para 300 personas.
PROGRAMA TOTAL
DÍA 1 | VIERNES 12 – Horario: de 9:00 a 22:00
09:00 – “La Escuela Va a la Feria” – Desde las 9 de la mañana en adelante, la Feria abre sus puertas al público y todos los espacios están afectados con actividades pertenecientes al Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia de Corrientes. Destinadas a todos los niveles educativos
ESTACIÓN AUDITORIO
09:00 – “Pintando Sonrisas”, organiza el Ministerio de Educación.
10:00 – Taller: Jugando con las TIC, organiza el Ministerio de Educación.
14:00 – Cuentos Interactivos Makey Makey Scratch, organiza el Ministerio de Educación.
15:00 – Lanzamiento del concurso “Mural de la lectura”
16:00 – Uso de impresoras 3D, organiza el Ministerio de Educación.
18:00 – Presentación Show de Bandas de la Policía y del Ejército Argentino.
19:00 – Corte de cinta oficial por el gobernador Gustavo Valdés y Bendición a cargo del Arzobispado de Corrientes.
20:00 – Conferencia Inaugural “Lectores y escritores: círculo infinito” por Osvaldo Mazal, Carolina Repetto y José Gabriel Ceballos. La mesa será moderada por Maia Eirin.
ESCENARIO / ESPACIO AL AIRE LIBRE
09:00 A 17:00 – Parque Temático Vial
09:00 a 12:00 – Juegos y Taller de Señalética Vial.
09:00 a 11:00 – “Construyendo aprendizajes” y presentación de libro.
09:00 a 11:00 – Ajedrez Educativo
09:00 a 11:00 – Fútbol Tennis.
11:00 – Obra de Teatro “Elemental Sherlock”
11:00 – Número Musical “Electro tango”.
14:00 – Enmascarados
14:00 – Confección de viseras, títeres de dedos y juegos.
14:00 – Tecnologías y Energías Renovables aplicadas al cuidado de medio ambiente y sustentabilidad energética.
21:00 – NAHUEL PENNISI con la Orquesta Sinfónica de Corrientes.
ESTACIÓN CARDENAL
09:00 – Audiolibros
09:45 – Locamente
10:30 – La inclusión y las emociones: hay cuerdas que atan y otras que liberan.
14:00 – Taller: “Un día con la química”.
15:00 – Lectura de cuentos para niños y títeres.
ESTACIÓN YACARÉ
09:00 – Feria de naciones.
10:30 – Copa robótica
14:00 – Asistencia automatizada digital
15:30 – Hacia secundaria 2030: aulas extendidas
ESTACIÓN CARPINCHO
09:00 – Los mediadores en acción
10:30 – La primera propuesta de Educación Secundaria en Corrientes.
14:00 – Feria de las naciones
15:30 – Obra de teatro “Desde la sede”.
ESTACIÓN YAGUARETÉ
09:00 – Profesores de lengua que hacen literatura
10:00 – Obras de teatro y fábulas
14:00 – La magia del lápiz y el papel
15:00 – Corrientes: Entre música y payé
16:00 – La lectura y el juego, un espacio cultural para la infancia
DÍA 2 | SÁBADO 13 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
16:00 – Obra de teatro “Los Sonámbulos, una historia de ciencias en dos patadas”, organizada por el Instituto Nacional del Teatro.
18:00 – Conferencia a cargo de Fabián Medina Flores.
19:00 – Conferencia “Centenario de Alberto Breccia y experiencia de trabajo en Perramus”, de Juan Sasturain.
20:00 – Moglia Ediciones: Conferencia “Dos Versiones de una mujer revolucionaria” – Presentación de Libro «Eulalia Ares y la rebelión de las polleras» por Celia Sarquis y «Eulalia, chispa e incendio» por Stella Maris Folguerá.
ESCENARIO
21:00 – Show de Alan Guillén.
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Presentación de autores «A los hijos de San Roque» Facundo Ríos, Alicia Fariña y Damián Pereyra.
15:30 – Presentación de libro – «Recordando a un grande: Orlando Ayunes» a cargo de Néstor Gómez.
16:00 – Presentación de libro «Mi abuela Sofía» a cargo de Mónica Patricia Báez.
16:30 – Presentación de libro «Mburucuyá y su historia» a cargo de Hernán Vallejos.
17:00 – Presentación de libro «Tu rostro y la rosa púrpura» a cargo de Juan Ramón Aguirre.
18:00 – Lectura «Versos del alma y tierra adentro» por María de las Mercedes Vera (SADE).
19:00 – Lectura «Solo los lunes te quiero» por Emanuel Kramarz.
20:00 – Workshop / charla sobre poesía oral, particularmente Spoken Word por La Spoken (Oliver Kozlov).
ESTACIÓN YACARÉ
16:00 – Presentación de libro – Taller por Patricia Noemí Ríos
17:00 – LECTURA TEXTOS – Grupo QUESERAYE
18:00 – Presentación de libro – Miguel Ángel Vidaurre
19:00 – Presentación de libro – «Costumbre y Virajes – Anclajes y vaivenes» por Julio Argentino.
ESTACIÓN CARPINCHO
17:00 – «Taller de literatura en el nuevo universo de signos y símbolos» por Pablo Navarro.
18:00 – Presentación de libro – por Jorge Daniel Pérez de SADE.
19:00 – Exposición de trabajos de Fundación AMANECERES de Esperanzas – (ACCEL), a cargo de Ministerio de Coordinación.
ESTACIÓN YAGUARETÉ
17:00 – Presentación de libro – «»A esto que llamamos normal» por Danisa Lovatto .
18:00 – Presentación de libro – «Las cautivas correntinas en la guerra del Paraguay» por Emma Calmanash.
18:30 – «Fundación de Corrientes, aspectos históricos.» por Alexis Dabat, a cargo de Junta de Historia.
19:00 – Conversatorio – «Poesía en rima Jotabé», por Alicia Farina y «Uso de las TIC en la didáctica del área de literatura» por Alicia Farina.
DÍA 3 | DOMINGO 14 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
16:00 – Obra “Bésame Mucho», a cargo del Instituto Nacional de Teatro.
19:00 – Charla abierta con JUAN SASTURAIN.
ESCENARIO
20:00 – Gran Orquesta Municipal «Entre el cielo y la tierra».
21:00 – Show de Grupo Nogal.
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Presentación de libro «Antología de Docentes».
15:30 – Presentación «El secreto del crecimiento» y «Cuando Sangra el Corazón» Juan Ramón Sotelo y Mirta Emilce Zimerman.
16:00 – Presentación de libro «Sortilegio de amor entre la dicha y la melancolía», de Jorge Daniel Pérez.
16:30 – Cierre musical por Amparo de la Cruz.
17:00 – Presentación del libro «Silencio, Mugre» de Yany Zimerman.
18:00 – Presentación de libro de César Rosental.
19:00 – Presentación de libro y lecturas a cargo del Grupo de Escritores de Apóstoles y la Región por Ortiz Mónica Analía.
ESTACIÓN YACARÉ
15:00 – Taller – «Kunumí» por Teresita Stellman.
16:00 – Presentación de libro »Crónica de un viaje extraño» de Dora Schou.
17:00 – Presentación de libro Juan Vallejos.
19:00 – Presentación de libro «Perdón por haber sido sincero» por Franco Vera López.
ESTACIÓN CARPINCHO
17:00 a 19:00 Taller de Adriana Linares. UNNE
ESTACIÓN YAGUARETÉ
16:00 – Lectura de textos infantiles – Taller literario infantil «Pequeños Escritores Correntinos'» SADE por Iliana Romero.
17:00 – Presentación de libro «Parkinson torciendo el rumbo» por Daniel Merino.
18:00 – Presentación de libro «Otra Mirada» por Taller Literarío Ñuvaití.
19:00 – Presentación de libro de Adriana Fontana.
20:00 – MOGLIA Presentación de libro “La Tigra» de Patricia Severín por José Gabriel Ceballos y «Diez Mil Kilómetros de Distancia» de Yamil Dora por Viviana Rosenzwit.
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública, a cargo del Departamento de Adolescencia Plan ENIA
DÍA 4 | LUNES 15 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
19:00 – Conferencia: “Emoción y sentimientos” por DANIEL LÓPEZ ROSETTI.
20:00 – Moglia – Presentación de libro “Las Hnas Vera, 50 años” por Carlos Lezcano y Juan Pedro Zubieta.
ESCENARIO
21:00 – Show de RAÍZ CHAMAMECERA.
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Presentación de libro «La niña que murió de amor» Rita Enei.
15:30 – Presentación de libro «Aquí, el centro de todo» Sonia Báez Aranda.
16:00 – Presentación de libro «Remanso» Dalia De Jesús Romero con Cierre Musical.
19:00 – Debate/panel – «Batman, 80 años del caballero de la noche» por Matías Romero.
ESTACIÓN YACARÉ
15:00 – Taller – «Kunumí» por Teresita Stellman.
16:00 – Presentación de libro de cuentos para concientización de la salud bucal por Sergio Sánchez.
17:00 – Lectura de textos «Mantilleando» por Alicia Ross.
18:00 – Taller de Huerta familiar por Romero Nelson y Zalazar Feliciano.
ESTACIÓN CARPINCHO
17:00 – Presentación de libro «Cómo enseñar cuando hay monstruos» por Karina Obertini
ESTACIÓN YAGUARETÉ
15:00 – 34 – Presentación a cargo de Gladys Mabel Domínguez
17:00 – 28 – Presentación de libro «Una vez más, el principito» por Avelino Núñez.
18:00 – 29 – Presentación de Libro «El principito ha regresado» por Avelino Núñez.
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública a cargo del Departamento de Adolescencia Plan ENIA.
DÍA 5 | MARTES 16 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
16:00 – Espectáculo “Chiribitiles” a cargo de grupo Valor Vereda.
17:00 – Espectáculo “Chiribitiles” a cargo de grupo Valor Vereda.
18:00 – Comparsa Ará Berá recorrerá el predio ferial
18:30 – Documental y Charla “Historia del Carnaval en la Ciudad de Corrientes y su Dinámica actual” por Víctor Hugo Gonzalez Sotelo – Alexis Dabat
ESCENARIO
21:00 – Show de Rosalía Gómez
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Presentación de libro de Mónica Ortiz
15:30 – Presentación de libro de Damián Pereira
16:00 – Lectura de Poemas de la SADE
19:00 – Presentación de libro y lectura «Rescatar Valores Morales» por Norma Bruno
ESTACIÓN YACARÉ
15:00 – Taller “Kunumí» por Teresita Stellman
16:00 – Presentación de libro «Ciberacoso en la educación secundaria» por Patricia Noemí Rios.
17:00 – Presentación de libro de cuentos «El pasado sabe esperar» por Gabriela Mayer.
18:00 – Charla Informativa «Empoderamiento de la mujer en política» por Aida Ganduglia Ministerio de Coordinación.
19:00 – Presentación de libro por Nilsa Esponda.
ESTACIÓN CARPINCHO
15:00 – Conversatorio Biblioteca Martín Alvarenga por Juan Terraes
16:00 a 19:00 – Actividades del Colectivo Audiovisual
ESTACIÓN YAGUARETÉ
15:00 – Lecturas – «Leer para otros» por Ramón Cardenas Paz.
16:00 – Presentación de «Historia de museos de la provincia de Corrientes» por M. Olga Giménez – FECOBIP.
17:00 – Presentación de libro «Cofre de confesiones. Libertad, vida, amor, dolor» por Olga B Ocampo a cargo de Dirección de Contextos en Encierro.
18:00 – Charla “La colección bibliográfica del MNBA, tesoros ocultos ahora por internet” por Alejandra Grinberg.
(Entrega de material bibliográfico a cargo de representantes del Instituto Nacional del Teatro a las Bibliotecas Populares Presentes)
19:00 – Debate «Debatir la violencia: Escuchar para liberar la rabia» por Miguel Ángel Fernández.
ESPACIO CENTRAL SECTOR EDITORIAL
16:00 – Presentación de Libro “Cuentos con patas” por Moni Munilla.
18:00 – Charla abierta con Violeta Canggianelli.
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública. Departamento de Adolescencia.
DÍA 6 | MIÉRCOLES 17 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
16:00 – Espectáculo “Chiribitiles” a cargo de grupo Valor Vereda.
17:00 – Arzobispado – Presentación de libro: «Apasionados por el amor, la justicia y la paz. Los mártires riojanos» por Gabriela Peña.
19:00 – Presentación de libro “Paraguay Heterei” por Teresita Benegas O`Hara
ESCENARIO
21:00 – Show musical a cargo de Suena Re Play
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Presentación de libro «Pensamiento cristiano de hoy» Daniela Ortellado
15:30 – Presentación de libro «Tres en la poesía» Gustavo Ojeda, Rocio Palacio y Avelino Nuñez
16:00 – Lectura de cuentos cortos de la SADE
16:30 – Presentación de libro “El eterno sueño de Salvador Renard» y «Eternidad» a cargo de Rosa Chamorro con cierre musical
19:00 – Muestra del taller «Te cuento un cuento» por Maria Silvia Pozo.
20:00 – Presentación de libro “Literatura femenina del Paraguay» por Luz Saldivar.
ESTACIÓN YACARÉ
15:00 – Taller – «Kunumí» por Teresita Selman 30 min
16:00 – Instituto Nacional del Teatro – Mesa “Problemática y realidad del Teatro en la región”- Coordina Gabriela Bissaro.
17:00 – Charla “Relato de experiencias sobre ilustración” a cargo de Pablo Buratti y Eugenio Led.
18:00 – Taller «Por el buen camino» por Claudio Anrique. Cooperativa Coincidir.
19:00 – Presentación de la Revista Coincidir por Romero Nelson y Zalazar Feliciano.
ESTACIÓN CARPINCHO
16:00 a 19:00 – Actividades del Colectivo Audiovisual
ESTACIÓN YAGUARETÉ
16:00 – Mesa de Género Laura a cargo de Arruzazabala
18:00 – Taller «¿Cómo leen las personas con baja visión?» por Sylvina Conti
19:00 – Presentación de libro «Esgrafiado: La Técnica» por Fernando Calzoni 20:00 – MOGLIA Presentación de libros: «Los 10 mandamientos», «Ivana Lucsik» y «Frontera» de Stella Maris Folguerá por Evelín Bochle, Antonella Sandoval y Tony Salazar.
ESPACIO CENTRAL SECTOR EDITORIAL
18:00 – Charla abierta con Violeta Canggianelli EUDEBA
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública a cargo del Departamento de Adolescencia
DÍA 7 | JUEVES 18 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
16:00 – Obra «Grito Adolescente» , a cargo de Instituto Nacional del Teatro.
18:00 – Conferencia “El deporte como proyecto de vida” por Ricardo González Longo y Claudio Fermani. Overtime – Psicología Organizacional Deportiva
ESCENARIO
20:00 – Show musical de Ramiro Minich
21:00 – Ballet Siete Corrientes y Ballet de Cámara Municipal y Los del Paraná – Obra “Evolución”
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Disertación por Alejandro Mauriño.
15:30 – Presentación de libro «Floreciendo en otoño» de Alejandro Arce.
16:00 – Presentación de libro «La ciudad del olvido» Facundo Fernández Lezcano.
16:30 – Presentación de libro «Mujeres Mbareté Iteva» por Norma Bruno.
18:00 – Lectura de textos «Ni correcta ni insurrecta» Poesía por Claudia Barreto.
19:00 – 20 – Debate «Violencia de genero…YA NO ALCANZA con escuchar y charlar… » por Miguel Fernández.
20:00 – Presentación de libro – » Manual de campañas políticas Sinfonía Electoral» por Martín Baintrub y Carlos Falco.
ESTACIÓN YACARÉ
16:00 – Presentación de Libro de Poesías por Bentivegna
17:00 – Taller «Historias para sanar» por Daniela Romero. Ministerio de Coordinación.
18:00 – Presentación de libro «Descansar en Paz» por Martin Baintrub.
19:00 – Charla taller, con obra de teatro: Violencia de Género, Violencia en el Noviazgo y Bullying. por Aída Ganduglia.
20:00 – Domingo Omar Godoy presenta su obra poética, editada en tres libros: «Itatí, aldea sobre el río», «Volver a Itatí» y «Corazón en discordancia».
ESTACIÓN CARPINCHO
17:00 – Introducción a la cultura y lengua italiana a cargo de Sociedad Dante Alighieri.
18:00 – Programa Dos Alas Prevención de Violencia de Género – Fundación Niños y Jóvenes Embajadores de la Paz.
19:00 – Programa Dos Alas Prevención de Violencia de Género – Fundación Niños y Jóvenes Embajadores de la Paz.
ESTACIÓN YAGUARETÉ
15:00 – Taller de Alfabetización Guaraní por Jorge Román Gómez «El Kunumí».
17:00 – Presentación del Instituto Laico de Estudios Contemporáneos, delegación Corrientes. Libros: Mujeres pariendo una ley de Ana Clara Bormida. Republicanismo e Interrupción Voluntaria del embarazo. Una visión laica de la política de Pedro A. Caminos.
18:00 – Presentación Colección de libros: «300 Años, Masonería y Masones» por Masonería Argentina.
19:00 – Debate/ panel – «Lanzamientos en cómics y manga 2019» por Friki House.
20:00 – MOGLIA – Presentación de libro “Te canto che retá” de Hilda Sarto, a cargo de Pilar Romano.
ESPACIO CENTRAL SECTOR EDITORIAL
18:00 – Charla abierta con Violeta Canggianelli.
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública a cargo del Departamento de Adolescencia
DÍA 8 | VIERNES 19 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
16:00 – Los clown del pasaje “AFUERA” a cargo del Instituto Nacional del Teatro.
18:00 – Conferencia “Casos de corrupción en la Argentina” por HUGO ALCONADA MON.
19:00 – Presentación de libro “Dos Rostro y Un Destino”, “Encuentro en Auschwitz-Birkenau” y “Canto y Palabra” por René Ferrer.
ESCENARIO
17:00 – JUAN BRACELLI de Cocineros Argentinos, cocina en vivo
21:00 – Show de Lucas Rojas de @4JA PROD
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Presentación de libro «Un cántaro en el desierto», de Estela De Miguel-
15:30 – Presentación de libro «La caja de pandora» de Claudia Galiana.
16:00 – Presentación de libro «Aquellos días sin su amor» de Nily Yaeger.
16:30 – CIERRE MUSICAL por AMPARO DE LA CRUZ
19:00 – Presentación del Grupo de Escritores Sanroqueños por Roberto Frette.
ESTACIÓN YACARÉ
17:00 – Presentación del libro Diario de una Artesana por Cecilia Gauna.
19:00 – Taller de Orientación Vocacional de La Casa. Centro de Terapia Gestalt y Meditación.
ESTACIÓN CARPINCHO
17:00 – Presentación de libro «Tu rostro y la rosa púrpura» por Juan Ramon de Jesús Aguirre y «Los Vuelos del Mainumby» de autores Itaibateños (ita Ibaté)
ESTACIÓN YAGUARETÉ
17:00 – LANZAMIENTO DE «FRIKI YA: ¡Tu espacio de literatura juvenil! de Friki House.
18:00 – Presentación de la Revista Tercer Milenio en la Cultura por Carlota Otilia Macchiavelli.
19:00 – Lectura de textos de creación por Carlota Otilia Macchiavelli.
20:00 – MOGLIA Presentación de libro “A corazón abierto” de Eduardo Pepe Ledesma. Presenta Evelyn Bochle, Carlos Lezcano y Rómulo Espinosa.
ESPACIO CENTRAL SECTOR EDITORIAL
18:00 –Charla abierta con Violeta Canggianelli
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública, a cargo del Departamento de Adolescencia.
DÍA 9 | SÁBADO 20 – Horario de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
17:00 – Obra «Terapia» a cargo del Instituto Nacional de Teatro.
ESCENARIO
21:00 – Show de Raulito Alonso.
ESTACIÓN CARDENAL
16:00 – Lectura de textos «Los gurises y sus colores, interpretando el Iberá y otros textos en colores» por Natalia Toledo.
17:30 – «La apariencia no es todo» de Ana María Vargas
18:00 – «Relatos Apócrifos» de Mario Albino Casco
18:30 – Presentación de libro «Vida» de Yany Zimerman
19:00 – CIERRE MUSICAL por AMPARO DE LA CRUZ
ESTACIÓN YACARÉ
17:00 – Presentación de Lecturas del Grupo QUESERAYE.
18:00 – Charla «El proceso creativo en el detrás de escena de la novela» por Marina Nil.
19:00 – Presentación de revista «Ragnarok» Revista digital de literatura y artes visuales por Adriano Duart.
ESTACIÓN CARPINCHO
17:00 – Taller de Introducción a la cultura y lengua italiana a cargo de la Sociedad Dante Alighieri.
18:00 – Actividades de Colectivo Audiovisual.
ESTACIÓN YAGUARETÉ
16:00 – Clase Abierta de Sogería Tradicional por Mario Ruiz.
18:00 – Charla a cargo de Marta Chemes y Pepe Bahamonde.
19:00 – Presentación de Libro «Calzado para dama» de Evelyn Bochle y «Para que la ternura» de Fabián Yausaz 60min
20:00 – Presentación de libro «Letras del Paiubre» por César Eduardo López y Grupo Letras de Mercedes.
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de Salud Pública a cargo del Departamento de Adolescencia.
DÍA 10 | DOMINGO 21 – Horario: de 14:00 a 22:00
ESTACIÓN AUDITORIO
19:00 – Conferencia ANDRES GRIBNICOW
20:00 – Conferencia SANTIAGO KOVADLOFF
ESTACIÓN CARDENAL
15:00 – Lectura de trabajos niños por SADE
15:30 – Presentación de libro «Trueno, el salvaje aguará guazú» de Humberto Ramón Naessens.
16:00 – Presentación de libro «Historia detrás de la melodía» de Jimena Yael Díaz y Cierre musical
19:00 – Cortometraje “Los libros no muerden” por Abril López. Dos Mangos Producciones
ESTACIÓN YACARÉ
16:00 – «¡CUIDADO! CEREBRO ADOLESCENTE.» por Mirta Ramona Almirón. Instituto Privado San José I-
17:00 – PL «Primero Sueño» por Anibal Nuñez
18:00 – Taller «Historias para sanar» por Daniela Romero. Ministerio de Coordinación
ESTACIÓN CARPICHO
15:00 – Charla ponencia de Realizaciones audiovisuales por Cluster Audiovisual Corrientes
ESTACIÓN YAGUARETÉ
17:00 – PL «Cuando cae la tarde, todo se vuelve poesía» por Nilda Sena.
18:00 – Charla “El mural como herramienta de transformación social” por Daniela Almeida
19:00 – MOGLIA – PL «Torreones de páramo» por Eugenio Led y «Microcuentos» por Roberto Villalba.
ESPACIO CENTRAL SECTOR INSTITUCIONAL
17:00 – Actividad Ministerio de salud Pública- Dpto adolescencia-Plan ENIA.