Dos jóvenes que habían sido sorprendidos por la Policía el año pasado con un frasco de marihuana en el barrio 13 de Diciembre fueron beneficiados por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia con una suspensión de juicio a prueba en la que además de reglas de conducta, deberán donar 50 mil pesos a la Cooperadora del Hospital Regional.
Los jóvenes, Lucas C. y Thiago B. habían sido detenidos el 7 de agosto del año pasado alrededor de las 23:15 en un control de identificación de personas, en calle O’Higgins y Santa Cruz del Barrio 13 de diciembre por personal policial que frenó un Peugeot 405 con dos jóvenes en el interior. Cuando los pararon, el conductor del vehículo escondió algo, sostiene el informe policial. Se los identificó y se les solicitó que descendieran del automóvil. En el piso del lado del conductor según la Policía, se encontró un frasco de vidrio que contenía cannabis sativa. Se hizo presente en el lugar la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales que determinó que se trataban de 24.75 gramos de marihuana distribuidos en quince bolsas y treinta y dos cigarrillos armados.
Durante la requisa se secuestraron los celulares de ambos, y si bien de la pericia técnica arrojó que algunos mensajes hacen referencia a estupefacientes, lo cierto es que no se hallaron otros elementos tales como balanza o elementos de corte. Además no hubo allanamientos ni vigilancias, por tratarse de un hallazgo casual.
Lucas le dijo al juez que actualmente trabaja en forma remota desde su casa, con edición de videos y que sus ingresos mensuales son entre $800.000 o un millón de pesos y que tiene un hijo de tres años, que vive con su hijo y su pareja. Mientras que Thiago dijo que se dedica a cortar el pelo y que en forma semanal percibe cien mil pesos, que no tiene hijos y que vive con sus padres.
Finalmente la Fiscalía representada por la auxiliar Florencia Monella pidió para ambos imputados la suspensión de juicio a prueba. La auxiliar de Fiscalía dijo que la conducta era tenencia simple, y que como ninguno tiene antecedentes, ambos tienen trabajo y que están encausando su vida, solicitó el beneficio de suspensión de juicio a prueba por el término de un año, cumpliendo con ciertas conductas, tales como, fijar domicilio y no mudarse sin comunicarlo al Tribunal, realizar presentaciones bimestrales o trimestrales, no comerte nuevos delitos, no tener drogas ni armas en su domicilio.
Lo más llamativo es lo que pidieron desde la Defensa de los acusados: una reparación de una donación de $50.000 al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.
Desde el Tribunal Oral Federal se impuso ese pago, y se explicó que el delito que se les imputa es la figura típica de tenencia simple de estupefacientes, cuya pena máxima de prisión es de 6 años y el mínimo de 1 año, por lo cual es posible otorgar la suspensión del juicio a prueba peticionado por la Fiscalía. La suspensión del proceso a prueba es por el plazo de 1 año y fija reglas de conducta por el mismo término.