La apertura de las importaciones y la expansión de plataformas de compra internacional facilitaron el acceso a todo tipo de tecnología en el país.
Entre los productos más demandados se encuentran los llamados e-readers, dispositivos con pantallas de tinta electrónica, sin reflejos, que emulan la experiencia de leer un libro en papel pero en un formato digital.
A esto se suman las tablets diseñadas para lectura, que ofrecen la tecnología necesaria para brindar comodidad visual, portabilidad y buena autonomía de batería.
Si bien la oferta local aún es escasa, hay modelos que cuentan con la tecnología necesaria o aplicaciones compatibles para libros en formato EPUB, CBZ o PDF para una lectura digital.
A continuación, una guía con los principales modelos recomendados en 2025.
Kindle Paperwhite (12° generación)
El clásico e-reader de Amazon sigue siendo uno de los más elegidos por los lectores que privilegian la simplicidad. Está pensado para usar en distintos entornos, incluso cerca del agua, como en la pileta o en la bañera.
Su peso y tamaño facilitan el uso prolongado con una sola mano, mientras que la pantalla —con mejor contraste y modo oscuro— favorece la lectura en entornos con poca luz.
A nivel técnico, incorpora mejoras en velocidad de respuesta y el doble de capacidad de almacenamiento: 16 GB que permiten guardar miles de libros.
Además, está integrado directamente con la tienda Kindle, lo que facilita la compra y organización de libros digitales. Se consigue alrededor de los 300 mil pesos en MercadoLibre.
iPad Mini (7° generación)
En el segmento de tablets multifunción, el iPad Mini brinda una excelente experiencia de lectura gracias a su pantalla Liquid Retina de 8,3 pulgadas, brillante, de alta resolución y retroiluminada por LED. Incorpora tecnología IPS, lo que permite ángulos de visión amplios y una representación precisa del color.
A su vez, permite utilizar múltiples aplicaciones de libros como Apple Books, Kindle o Google Play Books para brindar una experiencia similar a la hora de leer libros digitales.
Aunque su batería no dura tanto como la de un e-reader, compensa con su potencia y variedad de usos. ¿El precio? Desde 700 mil pesos.
TCL Tab NXTPAPER 14
Una de las novedades más destacadas en el segmento es la TCL Tab NXTPAPER 14, recientemente lanzada en Argentina. Se trata de una tablet de 14,3 pulgadas que combina rendimiento y diseño con un enfoque diferencial: la protección de la salud ocular.
Su pantalla está equipada con la tecnología NXTPAPER 3.0, que está presente también en su línea de celulares. Se caracteriza por simular la textura del papel y evita reflejos. Incluye filtro de luz azul, modos de visualización adaptables y un asistente oftalmológico que sugiere pausas visuales y ajusta automáticamente el brillo y la temperatura del color.
Además, ofrece resolución 2.4K y permite alternar entre tres modos: Papel de tinta, ideal para leer libros; Papel en color, pensado para cómics o revistas; y Modo normal, que se adapta al uso multimedia.
En cuanto a la parte técnica, incluye procesador MediaTek Helio G99, 8 GB de RAM (expandibles a 16 GB) y 256 GB de almacenamiento interno. Su batería enorme de 10.000 mAh, con carga rápida de 33W, garantiza una autonomía extendida.
También ofrece conectividad Wi-Fi 5, Bluetooth 5.0, puerto USB-C y una función de colaboración multidispositivo que permite sincronizar el contenido entre el celular y la tablet de manera fluida.
Para complementar su uso, la TCL Tab NXTPAPER 14 se puede adquirir con diversos accesorios, como funda con teclado, lápiz óptico o flip case. Está orientada tanto a quienes leen como a quienes trabajan, estudian o crean contenido. Cuesta 899.999 pesos.
Kobo Libra 2
Otro lector electrónico que destaca por su ergonomía, compatibilidad con múltiples formatos y funciones pensadas para una experiencia de lectura personalizada.
Su pantalla de 7 pulgadas utiliza tecnología E Ink Carta 1200, que ofrece una lectura similar a la del papel, con buen contraste y brillo ajustable. Además, cuenta con 32 GB de almacenamiento interno, conectividad Wi-Fi y Bluetooth, y compatibilidad con audiolibros pero a través de auriculares inalámbricos.
Su batería, en tanto, puede durar hasta seis semanas de autonomía con una sola carga según el uso. Una característica que lo posicionan entre los mejores dentro de su clase.
A diferencia de los lectores Kindle, el Kobo Libra 2 admite una amplia variedad de formatos, incluyendo EPUB, PDF, MOBI y más, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes ya tienen bibliotecas digitales fuera del ecosistema Amazon.
Aunque su precio es algo más elevado que el de los modelos Kindle, se posiciona como una alternativa robusta, especialmente para quienes buscan versatilidad en formatos y mayor control sobre la experiencia de lectura. Desde 400 mil pesos.
Kindle Scribe
Una versión más avanzada del Kindle Paperwhite es el Kindle Scribe, que suma una pantalla de mayor tamaño y la posibilidad de escribir o tomar notas con lápiz digital.
Su diseño ergonómico facilita su uso prolongado, incluso para leer en la bañera o al aire libre sin preocupaciones, ya que tiene resistencia al agua hasta dos metros de profundidad.
Cuenta con una pantalla de 7 pulgadas HD que ofrece una lectura clara y cómoda, acompañada por un almacenamiento interno de 32 GB, suficiente para miles de libros y audiolibros.
Es compatible con libros en formato ePub, PDF y permite el acceso a bibliotecas públicas mediante sistemas como OverDrive, lo que lo convierte en una excelente opción para lectores frecuentes.
Además de facilitar la lectura, Kindle Scribe está pensado para usuarios que combinan lectura con anotaciones, como estudiantes o profesionales. ¿Precio? Desde 570 mil pesos.
Huawei MatePad 11s
La nueva Huawei MatePad 11.5s destaca precisamente por ser otra de las pocas tablets que pone el foco en ofrecer una experiencia de lectura similar a la del papel, sin renunciar a la productividad ni al rendimiento
El gran diferencial de este modelo está en su pantalla PaperMatte, que utiliza un tratamiento antirreflejo a nanoescala para eliminar prácticamente todas las fuentes de brillo y luz ambiente que dificultan la lectura en pantallas convencionales.
La experiencia es más opaca, sin reflejos molestos, y con una textura visual que imita la del papel físico. Esto se combina con tecnologías de protección ocular como la certificación TÜV Rheinland (por baja emisión de luz azul y ausencia de parpadeo) y la certificación SGS, que reconocen su bajo impacto visual en uso prolongado.
Con una resolución 2.8K, una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz y una relación de aspecto 3:2, la pantalla no solo se adapta a la lectura de libros electrónicos, sino también a documentos PDF, apuntes académicos o cómics digitales.
La fluidez con la que se desplazan las páginas y la nitidez de la tipografía contribuyen a una experiencia de lectura inmersiva y cómoda, incluso en sesiones extensas.
La batería de 8.800 mAh ofrece autonomía suficiente para jornadas completas. Tiene conectividad Wi-Fi 6, buen sonido estéreo y herramientas de productividad como SuperHub para gestionar archivos entre dispositivos.
Si bien no usa tinta electrónica como varios de sus rivales, su tratamiento de pantalla y la claridad de visualización permiten leer sin molestias y con una fidelidad visual superior. Se consigue a 1.149.999 pesos en la tienda oficial de Mercado Libre.
Qué hay que saber antes de comprar un libro electrónico
A la hora de elegir una tablet o e-reader para leer conviene tener en cuenta varios factores. A la calidad de la pantalla, el peso y tamaño del dispositivo hay que agregar en la lista de prioridades la duración de la batería, la compatibilidad con distintas aplicaciones de lectura y la presencia de funciones adicionales como stylus, modos de lectura nocturna o sistemas de protección ocular.
Todos los modelos se pueden adquirir a través desde el apartado compras internacionales de Mercado Libre, principalmente desde Estados Unidos, y recibirlos en Argentina. La plataforma se encarga de la logística y trámites aduaneros, simplificando el proceso para el comprador. Eso sí, a un precio más elevado que en Amazon.
Compártelo:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva) Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico