La zonal Confluencia (Xawvn Ko) de la Confederación Mapuche de Neuquén, celebró este lunes el inicio de un nuevo ciclo de vida (Wiñoy Xipantu) con una ceremonia intercultural en el territorio (lof) Newen Mapu ubicado en la meseta de la capital provincial con la participación de organizaciones de Derechos Humanos, gremios, entidades sociales y vecinos de la zona.
«Recibimos la vuelta del ciclo creando un espacio de convivencia intercultural donde las organizaciones hermanas, vecinas y vecinos son invitado a compartir y comprometernos con el espacio territorial que nos contiene y nos da vida», expresaron a la prensa integrantes de la organización de la ceremonia.
Aylin Piren señaló que «estamos reunidos para respetar los ciclos naturales de este espacio natural, de este hemisferio sur porque en este momento estamos recibiendo todo el newen (energía) de este ciclo».
En tanto Leftwaro (Lautaro) Nawel explicó que «el Wiñoy Xipantu no es el año nuevo mapuche sino que es la renovación del ciclo en todo el hemisferio sur y como parte de ese territorio Neuquén, Sudamérica y parte del sur del mundo celebra la renovación del año».
«Es una celebración intercultural y a través de los años ya se ha hecho un punto de encuentro para que se entienda por qué el pueblo mapuche hoy está cada vez más fortaleciéndose», señaló.