Lo que sabemos de los rehenes que siguen en Gaza


JERUSALÉN — Mientras el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza está bajo amenaza de colapso, el destino de los rehenes que debían ser liberados bajo la primera etapa de los términos del acuerdo se ha vuelto cada vez más precario.

Israel y Hamás se han acusado mutuamente de violar los términos de la primera etapa del acuerdo de alto el fuego, ahora en su cuarta semana, y sigue siendo incierto si el próximo intercambio de rehenes por prisioneros palestinos se llevará a cabo el sábado como estaba previsto.

El lunes, Hamás dijo que estaba retrasando indefinidamente la liberación de más rehenes.

Eso llevó al presidente Donald Trump a advertir que «se desatará el infierno» si no eran liberados antes del mediodía del sábado, una amenaza que se hizo eco el martes del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien dijo que se reanudarían «intensos combates» en Gaza si los rehenes no eran liberados antes de esa hora del sábado.

El miércoles, un funcionario de Hamás, Mahmoud Mardawi, sugirió que era posible salvar al menos la primera etapa del acuerdo, diciendo que “el proceso de intercambio debería tener lugar el sábado” si Israel cumple con sus obligaciones.

Dijo que la cuestión principal era hacer llegar más ayuda humanitaria a Gaza.

Activistas sostienen fotos con los rostros de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, durante una protesta para exigir su liberación del cautiverio de Hamás, en Tel Aviv, Israel, jueves 13 de febrero de 2025. (AP Photo/Oded Balilty)

El Comité Internacional de la Cruz Roja pidió el miércoles a las partes que mantuvieran la tregua, diciendo en una declaración que “se han salvado incontables vidas” hasta ahora.

“Este período de calma ha tenido un impacto tangible en las vidas de las personas, incluidas las liberadas del cautiverio y las que se salvaron de más hostilidades, así como todas las familias que se han reunido”, agregó el grupo humanitario.

Los familiares de los rehenes están decididos a no dejar que se pierdan en el torbellino de las negociaciones y la confusión sobre si el acuerdo de alto el fuego sobrevivirá a una segunda fase, especialmente después de que los rehenes liberados más recientemente lucieran demacrados cuando fueron liberados.

“Probablemente no se comprende lo grave que es la situación”, dijo el miércoles Hanna Mastronov, tía del rehén Yosef Haim Ohana, a Ynet, un medio de comunicación israelí de centro.

Dijo que la familia había recibido recientemente “una indicación clara” de que todavía estaba vivo.

¿Cuántos rehenes hay todavía en Gaza?

Cuando se alcanzó el acuerdo de alto el fuego en enero, se pensaba que unos 100 rehenes, algunos muertos, seguían retenidos en Gaza.

La mayoría de ellos son israelíes, aunque algunos tienen doble ciudadanía.

También hay un rehén de Nepal; tres de Tailandia, dos de los cuales se cree que están muertos; y uno de Tanzania que también se presume muerto.

Durante la fase inicial de seis semanas del acuerdo, Hamás acordó liberar a 33 rehenes:

mujeres y niños, hombres mayores de 50 años y personas enfermas o heridas.

Al menos ocho de estos rehenes están muertos, según Israel.

A cambio, Israel aceptó liberar a más de 1.500 prisioneros palestinos, muchos de los cuales fueron encarcelados antes de la guerra y están acusados ​​de violencia contra soldados y civiles israelíes.

Pero muchos prisioneros palestinos están detenidos indefinidamente sin cargos y con base en evidencia secreta, bajo lo que se llama detención administrativa.

Las liberaciones han sido escalonadas, con 16 rehenes liberados por Hamas en los primeros cinco intercambios, e Israel liberó micros llenos de prisioneros palestinos.

(Cinco ciudadanos tailandeses también fueron liberados bajo un acuerdo separado.)

Diecisiete rehenes israelíes todavía esperan ser liberados bajo los términos de la primera etapa del acuerdo de alto el fuego, según datos proporcionados el miércoles por el Hostages and Missing Families Forum.

La mayoría de los rehenes fueron capturados en el ataque dirigido por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y unas 250 fueron tomadas cautivas, en su mayoría civiles, según las autoridades israelíes.

Ese ataque provocó la guerra en Gaza que ha matado a más de 48.000 palestinos, según funcionarios de salud de Gaza, cuyo recuento no distingue entre combatientes y civiles.

¿Cuántos rehenes estadounidenses quedan?

Seis ciudadanos estadounidenses permanecen cautivos, según el Comité Judío Americano.

Itay Chen, un soldado de 19 años; Omer Neutra, un comandante de tanque de 21 años de Long Island, Nueva York; Judith Weinstein, de 70 años, que creció en Toronto; y su esposo, Gadi Haggai, de 73, son dados por muertos por Israel, que dice que Hamás continúa reteniendo sus cuerpos como moneda de cambio para futuros intercambios.

Un estadounidense, Edan Alexander, fue visto en un video publicado por Hamás en noviembre. Otro, Sagui Dekel-Chen, se presume que aún está vivo.

¿Cómo funcionan las liberaciones?

Los prisioneros palestinos han sido liberados cada siete días a cambio de rehenes, según el plan.

La familia de uno de ellos, el doctor Hussam Abu Safiya, director del Hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza, dijo en una publicación en las redes sociales el miércoles que creía que podría ser liberado en los próximos intercambios.

Las autoridades israelíes han establecido tres puntos de recepción para recibir a los rehenes a lo largo de la frontera con Gaza, que cuentan con soldados, médicos y psicólogos israelíes, según un funcionario militar israelí que habló bajo condición de anonimato de acuerdo con el protocolo.

En las dos liberaciones más recientes, Hamás ha organizado ceremonias humillantes con los rehenes, obligando a algunos a agradecer al grupo militante el trato que recibieron mientras estaban detenidos.

En cada intercambio hasta ahora, una vez que Hamás ha entregado los rehenes a los trabajadores de la Cruz Roja, Israel ha liberado a docenas de prisioneros palestinos, cuyo número se decidió según una proporción rehén-prisionero determinada durante el acuerdo de alto el fuego.

Muchos de los palestinos liberados habían estado en prisión durante décadas. Fueron recibidos por multitudes jubilosas en Ramallah, en Cisjordania.

Algunos fueron liberados y enviados al exilio en países vecinos, como Egipto.

Según el acuerdo, la liberación de una rehén o civil con vida menor de 18 años requiere la liberación de 30 prisioneras palestinas o menores de edad.

Cada civil israelí de sexo masculino vivo de 50 años o más será canjeado por 30 prisioneros palestinos.

Una soldado israelí femenina viva requiere la liberación de 50 prisioneros palestinos.

Un total de 110 prisioneros palestinos serán liberados a cambio de nueve civiles israelíes varones que estén heridos o enfermos.

Durante la sexta y última semana del acuerdo de alto el fuego, si se mantiene, Israel liberará a 47 prisioneros que fueron arrestados nuevamente después de ser liberados en un acuerdo de 2011 en el que más de 1.000 palestinos fueron liberados a cambio de un soldado israelí cautivo, Gilad Shalit.

Israel también está dispuesto a liberar a unos 1.000 palestinos detenidos durante la guerra con la condición de que no participaran en el ataque de octubre.

¿Cuántos rehenes fueron liberados antes de este alto el fuego?

Unos 105 rehenes, en su mayoría mujeres y niños, fueron liberados en noviembre de 2023 durante una tregua de una semana.

A cambio, Israel liberó a 240 mujeres y adolescentes palestinas detenidas en cárceles israelíes.

Al principio de la guerra, Hamás liberó a cuatro rehenes: dos mujeres israelíes-estadounidenses y dos mujeres israelíes.

Israel también ha liberado a ocho rehenes en operaciones militares, al menos una de las cuales estuvo acompañada de bombardeos devastadores y numerosas bajas palestinas.

Los cuerpos de más de 35 rehenes fueron llevados de vuelta a Israel en varias operaciones a lo largo de la guerra, según el gobierno israelí.

Varios rehenes han sido asesinados por las fuerzas israelíes, han sido baleados accidentalmente en Gaza o han muerto como resultado de ataques aéreos israelíes.

El ejército dijo que algunos rehenes civiles podrían haber sido asesinados por el ejército israelí cuando eran secuestrados y llevados a Gaza.

c.2025 The New York Times Company

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com