El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, aseguró ayer que el oficialismo conseguirá el dictamen de comisión mañana. Se trata del paso anterior y clave para que se pueda elevar el megaproyecto, conocido como ley ómnibus, en la Cámara baja.
«Estamos trabajando en lograr los acuerdos para tener un dictamen de mayoría el martes, ese es el objetivo», explicó.
Asimismo, profundizó: «Obviamente, diputados son 257, cada bloque tiene su pertenencia ideológica, cada uno tiene sus recetas y su manera de ver la realidad».
«Nosotros tenemos nuestra impronta. No vamos a negociar nada que ponga en juego la libertad de los argentinos, no vamos a trabajar para que eso pase», agregó.
El jueves pasado un grupo de legisladores opositores dialoguistas analizaron con otros alfiles de La Libertad Avanza modificaciones en la iniciativa.
DETALLE DE CAMBIOS:
Fórmula de movilidad jubilatoria: la suspensión de la ley vigente sin un reemplazo, como pretendían, quedó fuera del menú. Quedaron en pie dos opciones. La primera es introducir una nueva fórmula de movilidad indexada por el IPC, y que los haberes se actualicen según la inflación del mes anterior. La otra opción es directamente retirar el artículo sobre la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria y postergar la discusión para más adelante, en una ley separada. Retenciones: se mantiene el 33% de las retenciones a la soja, pero se reducen a cero los derechos de exportación a las economías regionales, que en el proyecto original se elevaban al 15%.
Privatizaciones: se mantiene el paquete de empresas públicas sujetas a privatización, pero se quita de la nómina a YPF, que de esta forma continuará siendo una sociedad anónima de propiedad mixta con participación mayoritaria estatal.s