Convertirse en un adulto mayor es un algo natural, tan natural que podría decirse que el ser humano sólo lo percibe pro los cambios graduales y biológicos
que se dan en su organismo. Lo que no significa que las personas mayores –en etapa de jubileo o próximas a ello-; deban resignar su vida en sociedad. Incluso, para muchos, llegar a este momento es un compromiso consigo mismo para realizar actividades que quizás «las horas laborales o de trabajo en el hogar» se lo impidió. En ese contexto el Centro de Jubilados y Pensionados de Corrientes tiene un protagonismo importante por la calidad y cantidad de actividades que ofrece. La salud y bienestar de los socios son una prioridad por lo que, cada uno de ellos tiene acceso a asesoría legal, atención médica integral –con médicos clínicos, odontología, kinesiología (cinco sesiones), psicología, oftalmología, podología, nutricionista y enfermería. Consultorios externos: ginecología, geriatría, gastrointestinales, ortopedia y traumatología, urología y bioquímica, para que se sientan en las mejores condiciones. Más allá de lo estrictamente médico, el espacio ofrece una amplia gama de actividades para mantener a las personas mayores activas y saludables. Desde Aerodance y gimnasia hasta fortalecimiento muscular, expresión corporal, zumba, ajedrez, arte libre, newcom, tango, gimnasia rehabilitadora, coro, yoga, metafísica, manualidades, cognitivo, ritmos latinos, pilates, aero-dance, danzas tradicionales, danzas clásicas; entre tantos otros. Pero también las personas mayores pueden realizar actividades más relajantes como metafísica o un taller de literatura donde pueden compartir y crear historias que conecten generaciones. «El Centro también es un punto de encuentro ideal para fomentar la socialización entre los socios. Un dato para nada menor es que, los socios pueden acceder a todas las actividades que deseen realizar con tan solo la cuota al día porque la idea es cuidar físicamente pero también emocionalmente -promoviendo una vida activa, social y llena de experiencias inolvidables-; a las personas mayores de Corrientes», dijo la interventora, Julia Fernández. A diferencia de otros espacios, en esta institución pueden insertarse jubilados y pensionados provinciales y nacionales, también personas en actividad e incluso aquellas que no tienen recibo de sueldo; se los incorpora como socios, se los identifica individualmente, tienen un seguimiento personalizado, de contacto directo y diario con el personal del Centro y por ende, se convierten en sujeto de derecho para la institución.