Las bancas que arriesga cada fuerza en Diputados y Senadores


El 26 de octubre se conocerá la composición parlamentaria que tendrá el Congreso a partir del 10 de diciembre. Es decir, la que regirá durante el segundo tramo del gobierno de Milei. Los libertarios, recién llegados a la política, tienen una gran ventaja respecto al resto de las fuerzas.

TENDRÁ NUEVOS OCUPANTES EN DICIEMBRE

En el Senado, donde se renuevan 24 de las 72 bancas, LLA no arriesga ninguna de las seis bancas que tienen. Todas ellas datan de hace apenas dos años. Es decir, pase lo que pase en los comicios, Milei contará con un bloque más robusto que el actual en la Cámara alta.
Unión por la Patria, que precisamente arriesga mucho en estas elecciones, en la Cámara alta renueva 16 de las 34 bancas que hoy tienen. Las chances de que retenga el total son muy bajas. Motivo por el que UP se aleja cada vez más del quórum.
La UCR, en tanto, renueva 4 de las 13 bancas que hoy conduce el correntino Eduardo Vischi. Mientras que del PRO apenas 2 de 7.
Por último, también renuevan sus bancas otros tres senadores. Dos de Provincias Unidas, Juan Carlos Romero (Salta) y Lucila Crexell (Neuquén). Como también Mónica Silva, de Juntos Somos Río Negro.
DIPUTADOS
En Diputados, Unión por la Patria también tiene muchas bancas en juego. De las 98 que tiene actualmente, 46 vencen este año. Pero no es ni por asomo la fuerza más preocupada. Las alarmas están encendidas en otros espacios de la oposición. No sólo arriesgan más sillas en proporción a UP, sino que, para colmo, tienen chances de no recuperarse en una elección en la que los espacios «del medio» están hiperfragmentados y desdibujados por una campaña que quedó atravesada por la polarización.
Este es el caso, por ejemplo, de la UCR. El espacio que conduce Rodrigo De Loredo tiene 14 bancas. De ellas, 11 vencen este año. Democracia para Siempre, espacio que conduce Facundo Manes se encuentra en una situación muy similar: 9 de los 12 renuevan el 10 de diciembre. En tanto, la tercera línea radical, denominada La Liga del Interior, en la que conviven 6 diputados «con peluca», 3 de ellos se despiden este año de la Cámara. Por último, a Mario Barletta, que integra el monobloque Unidos, también le vence su mandato.
La Coalición Cívica está en problemas. El espacio que se referencia en Elisa Carrió arriesga 4 de las 6 bancas que tiene. Mientras que Encuentro Federal, bancada que conduce Miguel Ángel Pichetto, arriesga 7 de 15. Si el espacio Provincias Unidas, que nuclea a los gobernadores de Chubut, Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Santa Cruz y Corrientes tiene una buena performance, esta bancada, que se convirtió en el fiel de la balanza, podría mantener ese rol.
Ahora bien, el FIT también pone mucho en juego: nada menos que 4 de los 5 escaños que hoy tiene. En tanto, Innovación Federal, espacio que reúne a los oficialismos de Río Negro, Misiones y Salta arriesga 3 de sus 8 bancas.
El PRO también tiene mucho que perder en estos comicios. Es que de los 35 diputados que integran la bancada que conduce Cristian Ritondo, 21 renuevan. En tanto, de las fuerzas minoritarias, 11 diputados culminan este año su mandato.
Al igual que en el Senado, los libertarios son los que tienen todas las de ganar. Es que, de los 37 legisladores que hoy se referencian en Milei, a apenas 8 les vence su mandato este año.
Conclusión: tal cual viene diciendo el Presidente en los últimos reportajes, a partir del 10 de diciembre, el gobierno tendrá un Congreso más favorable.
Pero, así y todo, se ubicará muy lejos del quórum propio en ambas Cámaras. Y tampoco tendrá el tercio propio en ninguno de los dos cuerpos. Esto explica los guiños de los libertarios al PRO, con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ex amarilla.
Es que, sin ellos, LLA no contará con la fuerza suficiente para blindar vetos presidenciales.s

Corrientes: 3 bancas

El próximo domingo, el oficialismo local se juega todo para conservar un lugar en el Congreso. Se renuevan 3 bancas de 7. El 10 de diciembre finalizarán funciones de los actuales diputados nacionales Sofía Brambilla (PRO), Manuel Aguirre (Democracia para Siempre) y Jorge Antonio Romero (UxP). Del resto, dos pertenecen a LLA (Lisandro Almirón y Federico Tournier) y dos a UxP (Nancy Sand y Christian Zulli).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com