La reciente renuncia colectiva de un importante grupo de dirigentes del partido Encuentro Liberal (ELI), encabezado por Pedro Cassani, representa mucho más que una simple formalidad: evidencia un proceso de desgaste interno y reconfiguración de fuerzas dentro del oficialismo provincial. Aunque la carta fue presentada la semana pasada, varios de los dirigentes ya se habían alejado previamente de la estructura partidaria y hoy consolidan su pertenencia a otros espacios dentro de la coalición gobernante.
Entre las voces que aportaron claridad al escenario político emergente se encuentra la de la doctora Silvina Vega Bajo, subsecretaria de Gestión Sanitaria del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, quien ya había renunciado a ELI en febrero de este año, anticipándose a lo que luego sería una salida generalizada de referentes.
«El presidente del espacio político de Encuentro Liberal tomó una decisión unilateral, sin diálogo, sin consenso, dándole la espalda a la dirigencia. No me parecía coherente seguir en ese lugar», expresó Vega Bajo, al referirse al quiebre que motivó su alejamiento del partido.
La funcionaria, que fue invitada a participar de la reciente reunión en la que se formalizó la desvinculación de varios dirigentes, respaldó el paso dado por sus excompañeros de militancia. A su vez, subrayó que su salida fue producto de diferencias profundas con el modelo de conducción ejercido dentro de ELI.
«Creo que la política debe ser construida con consensos, con participación real. Por eso decidí dar un paso al costado y sumarme a un proyecto serio, colectivo, con visión de provincia: el que lidera el gobernador Gustavo Valdés», afirmó.
Actualmente, Vega Bajo es referente de Vamos Corrientes – Lista 46 en San Luis del Palmar, espacio desde el cual viene consolidando territorialidad y liderazgo político. En apenas cuatro meses de trabajo logró posicionarse como tercera fuerza local, en un distrito clave del interior provincial.
«Logramos afianzarnos como una propuesta nueva y recibimos un fuerte respaldo de la comunidad. Agradezco profundamente la confianza de los vecinos de San Luis del Palmar y el acompañamiento del gobernador Valdés», señaló.
Además, remarcó que muchos de los dirigentes que formalizaron su renuncia a ELI ya trabajan activamente dentro de Vamos Corrientes, aportando desde distintas localidades como San Miguel, Santo Tomé y San Roque, fortaleciendo un esquema de conducción horizontal, abierto y plural.
«Mi camino está claro: fortalecer Vamos Corrientes junto a todo el equipo que me acompaña. Apostamos a un espacio político que escucha, que construye desde el territorio, con una visión de futuro y un liderazgo provincial sólido», sostuvo.
Al ser consultada sobre su decisión, Vega Bajo reconoció que no fue fácil, pero destacó el respaldo de su equipo y la coherencia de haber elegido un espacio que representa sus convicciones.
«Seguimos trabajando, proyectando y apostando al progreso de Corrientes. Este proyecto ya mostró resultados concretos, y es nuestra responsabilidad sostenerlo y profundizarlo», concluyó.