Escuchá/Descargá el reporte de Emilia Calderón desde la Radio Comunitaria La Ranchada, Córdoba.
El proyecto de la Mutual Mugica, que ya conecta a más de 2.000 hogares en barrios populares, implementará el tendido de fibra óptica en el sector mediante una alianza con una empresa privada. A pesar del avance, remarcan la importancia de que el Estado garantice el acceso a servicios básicos.
El servicio de internet popular La Ranchada IP, una iniciativa de la mutual, continúa su expansión en los barrios populares de la ciudad y llegará próximamente a Villa La Lonja. Este nuevo proyecto beneficiará a aproximadamente 250 familias del barrio y del sector aledaño conocido como El Obrador.
Este número podría ser mayor, ya que se basa en datos del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) que podrían estar desactualizados debido al crecimiento de la zona.
Juan Asnal, integrante de la Ranchada IP y la Mutual Mugica explicó: «Es un camino que hay que recorrer, que hay que andar, que requiere de un aprendizaje de ambas partes, quizás del sector privado y del sector nuestro cooperativo. También en entender cómo funciona ese otro sector».
Además, agregó que «en este caso estamos hablando del servicio de Internet, pero todos los servicios, todo lo que corresponde a una mejor calidad de vida para todos los barrios y los barrios populares y el atraso por ahí que hay en obra».
A diferencia de los 24 barrios que se conectaron previamente gracias a una decisión política del Estado, esta expansión se logrará mediante una alianza estratégica con el sector privado, en este caso, la empresa EDISUR.