Las peleas a la salida de boliches son constantes ante la gran ingesta de alcohol registrada. Desde la Policía, trabajarán con mayor rigurosidad para controlar y evitar este tipo de situaciones.
Además de ello, planteó: “Personal policial, habitualmente, una vez finalizado el horario de cierre de los boliches y locales nocturnos, monta un operativo con gente de la APSV (Agencia Provincial de Seguridad Vial), con gente de Motos, Operaciones Policiales. Lamentablemente, siempre que haya lugares con expendio de bebidas alcohólicas, siempre van a haber estas cuestiones de agresión, como esta situación que se hizo viral en cuanto a una pelea de jóvenes”.
En este sentido, Cocha, recalcó: “Hasta el momento, no ha habido ninguna denuncia de ese caso, de ninguna de las partes. Sin embargo, con base en ello, vamos a trabajar los fines de semana. Seremos un poquito más rigurosos con respecto a controles de la gente cuando se retira de los locales nocturnos, como también la gente de habilitaciones de la Municipalidad”. Y agregó: “En esto de poder constatar la cantidad de gente que ingresa a los boliches, que no haya presencia de menores cuando hay venta de bebidas alcohólicas. Obviamente, todo lo que ayude a prevenir este tipo de desmanes, peleas o personas manejando en estado de ebriedad”.
Consultado sobre la posibilidad de reunirse con propietarios de locales nocturnos, el Jefe de la Unidad Regional dijo que era factible, aunque deslizó: “Nosotros, más que nada, las reuniones las hacemos con la Municipalidad. Ellos son el órgano contralor en cuestiones de capacidad, de expendio de bebidas alcohólicas, de habilitaciones. Con base en ello, tratamos de trabajar para tener todo más organizado. Las cuestiones de los boliches no son algo de ahora. Los comerciantes tienen el derecho a realizar este tipo de lucro con locales bailables porque deben cumplir con normativas, tener su seguridad interna. Nosotros manejamos lo que es seguridad externa, lo que pasa en la calle”.
En este sentido, afirmó: “Nosotros estamos trabajando junto con Miguel Gómez. Tiene amplio conocimiento de policía por haber pertenecido a la fuerza y conoce la realidad de lo que sucede los fines de semana. Vamos a empezar a encarar este proyecto de prevención”.