Se incorporó en la reforma que el Estado provincial promueva y garantice la pluralidad de voces.
Escuchá/Descargá el reporte de Darío Uliassi desde Aire Libre Radio Comunitaria de Rosario.
Además de puntos importantes como la reeleción del gobernador y vice, la autonomía municipal y la eliminación de la reelección indefinida de diputados y senadores provinciales, también se incorporó en la reforma que el Estado provincial promueva y garantice la pluralidad de voces.
La Mesa Regional de Organizaciones para el Derecho a la Comunicación, de la que participó FARCO, había presentado un proyecto para que se incluyan políticas de fomento para medios comunitarios y se los reconozca explícitamente, pero finalmente esas ideas no prosperaron.
Esta Mesa está integrada por el Sindicato de Prensa de Rosario, la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, el Instituto de Periodismo ISET 18 y el Foro Argentino de Radios Comunitarias (que en Rosario integra a Aire Libre y Radio La Hormiga).
En declaraciones a Aire Libre, Daniel Fossaroli, representante de la Mesa Regional explicó que esta modificación habilita a presentar proyectos a futuro: «Esa frase tan que parece de nada puede dar pie a futuras legislaciones que definan de qué manera el estado provincial va a garantizar la pluralidad de voces» y dio un ejemplo: «Podría ser una ley de distribución equitativa de la pauta oficial, para que todos tengan las mismas condiciones de poder producir contenido de calidad con recursos».
Por último, señaló que ni se ganó ni se perdió nada sino que se intenta buscar que las cosas sean mejores. La nueva constitución se juró hoy por la tarde, cerrando de manera oficial el proceso de reforma que duró dos meses.
Se modificaron 42 artículos, entre los más destacados se encuentra la reeleción del gobernador y vice, la implementación de ficha limpia, la ampliación de funcionarios que puedan ser sometidos a juicio político, la conformación de la Corte Suprema a siete miembros y con paridad de género, entre otros puntos.